Según familiares de Elena Larrea, la modelo se había sometido recientemente a una cirugía estética que tuvo fatales consecuencias.
El mundo del activismo animal se encuentra de luto tras la lamentable noticia de que Elena Larrea había fallecido. De acuerdo con el testimonio de sus allegados, la modelo habría fallecido por una trombosis pulmonar, consecuencia de haberse realizado una cirugía estética en días previos.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum propone que ley ‘El agresor sale de casa’ de CDMX sea nacional
En la ultimas horas trascendió la muerte de la modelo a través de redes sociales con mensajes de condolencias por parte de sus familiares y amigos. Sobre todo, la noticia impacto de sobremanera al mundo del activismo por la gran labor que Elena hacía con caballos violentados.
El compromiso que Larrea mostraba con esta problemática la hizo participe de logara que se reconociera a la zoofilia como un delito y fuer castigado como tal en Puebla. Además de que su labor estuvo muy de la mano con el centro Cuacolandia.
Ahora, a unas horas de haberse sado el triste anuncio, su familia ha revelado la posible causa de muerte de la modelo. La cual estaría relacionada con una consecuencia de una cirugía estética que Elena se había sometido recientemente.
Revelan posible causa de muerte de Elena Larrea
A través de un comunicado, la organización fundada por Elena Larrea anunció que la modelo y activista había fallecido. En el mismo anuncio explicó que todo había sucedió el pasado martes 19 de marzo a las 15:30 horas; sin embrago se anunció al público en general a penas este miércoles 20 de marzo.
Según la organización, la causa de muerte de la activista fue derivada de una trombosis pulmonar; la cual se le ha atribuido a una complicación derivada de un procedimiento quirúrgico; es decir, de una liposucción realizada el pasado fin de semana:
“Con profundo pesar, informamos de la partida de Elena Larrea, presidenta y fundadora de Cuacolandia, quien, lamentablemente, el día de ayer, martes 19 de marzo de 2024, a las 15.30 horas, falleció debido a una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón”, escribieron.
¿Qué es la trombosis pulmonar?
De acuerdo con información médica, la trombosis pulmonar ocurre cuando uno o más coágulos viaja por los vasos sanguíneos del cuerpo. Al hacer este viaje por el cuerpo pueden obstruir las venas, lo que provoca que la sangre no pueda circular, afectado los pulmones.
Cuando el cuerpo no obtiene el suficiente flujo de sangre, es cuando puede provocar complicaciones como una necrosis o un infarto. Además de que puede escalar a otros padecimientos gravísimos como una embolia pulmonar o un ataque cerebral.
¿Cuáles son los síntomas?
Entre los síntomas perceptibles de esta afección se encuentran:
- Dolor
- Hinchazón
- Sensibilidad
- Enrojecimiento de la piel en la zona afectada
- Dificultad para respirara
- Tos
- Dolor en el pecho
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Milenio, Infobae, As Noticias, El Imparcial y Mayo Clinic
Portada: Especial
Fotos: Especiales