Distritt Noticias
Sheinbaum habla sobre movilidad en la Cumbre de Ciudades
Política

Sheinbaum habla sobre movilidad en la Cumbre de Ciudades de las Américas en EU

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, presentó las obras de transporte público que se han puesto en marcha en la capital del México.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, tuvo una segunda intervención en la Cumbre de las Ciudades de las Américas en Denver, Colorado. Durante la conferencia “Inversión en Infraestructura y Desarrollo Sostenible”, presentó las obras de transporte público que se han puesto en marcha en la capital mexicana.

Además, habló sobre el transporte sostenible, no contaminante, y de “los grandes pasos que se están dando en electromovilidad”.

Asimismo recordó que cuando AMLO era jefe del antes llamado Distrito Federal y ella era secretaria de Medio Ambiente se puso en marcha el Sistema de Transporte Metrobús “similar a Transmilenio” de Bogotá.

Sheinbaum en la Cumbre de Ciudades

“El transporte público debe ser un proyecto de justicia social”

Claudia Sheinbaum Pardo dijo que durante muchos años fue investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM. Asimismo, tuvo la oportunidad de ser secretaria de Medio Ambiente cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

En ese tiempo se diseñó por primera vez Sistema Metrobús en la Ciudad, el cual era similar al Transmilenio. Pero, con una característica muy especial: se involucraron a todos los concesionarios de transporte privado que estaban circulando en la principal Avenida Insurgentes de la Ciudad de México.

“El transporte público que hace que el 70 por ciento de los habitantes de la ciudad se mueva no solamente tiene que ser concebido como un sistema de reducción de emisiones de gases sino también como proyectos de justicia social”

"El transporte público debe ser un proyecto de justicia social"

Luego añadió:

“Si el transporte, las calles, si la forma en que nos movemos en las ciudades no son proyectos de justicia social. Entonces se reducen exclusivamente al objetivo de reducir emisiones”

Por lo tanto, la mandataria capitalina aconsejó tener en mente tres pilares para mejorar la movilidad. Es decir, el desarrollo económico que no es lo mismo que crecimiento. En segundo lugar la disminución de desigualdades y finalmente la erradicación de la pobreza.

Sheinbaum habla sobre la importancia de la movilidad integrada

En su discurso, la jefa de gobierno de la CDMX habló sobre los proyectos que ha puesto en marcha en la Ciudad. Entonces, dijo que su gobierno decidió hacer un programa de transporte que se traduce en la Tarjeta de Movilidad Integrada y Sustentable.

“Es una tarjeta con la que ahora todo el transporte público que opera el gobierno de la ciudad puede entrar un usuario y estamos avanzando para que hoy el 30 por ciento del transporte concesionado la utilice y queremos terminar el gobierno para que todo el transporte público utilice esta tarjeta”

Sheinbaum habla sobre la importancia de la movilidad integrada

Sheinbaum dijo que esta tarjeta representa una visión integral del transporte público en la ciudad y una visión integral de lo que representa una ciudad. Pero también porque esto ordena el transporte público a diferencia de los sistemas de hombre camión que tenemos en la ciudad.

Sheinbaum resalta implementación del trolebús elevado en CDMX

Claudia Sheinbaum destacó que en ciudades como Medellín, Bogotá y La Paz ya existía desde hace tiempo el Sistema de Teleféricos Urbanos. Y que partiendo de esa idea, en la CDMX se creó cablebús de la Ciudad de México.

“Si el mejor transporte va para el que menos tiene, entonces reducimos desigualdades. Si el mejor transporte va el que más tiene, lo único que hacemos es profundizar las desigualdades. Nuestro objetivo es llevar el transporte público digno ahí donde históricamente no se había llegado”

cablebús de la Ciudad de México

Además, reveló que en la Ciudad de México se desarrolló otro modelo de transporte único. Se trata del trolebús elevado:

“Nosotros decidimos fue adquirir trolebuses, los cuales tienen 70 kilómetros de autonomía. De tal manera que pueden funcionar sin catenarias, pero tiene una característica especial: una vida de alrededor de 40 o 50 años. Por lo tanto, la inversión que se hace ahora se va a volver a hacer en 40 o 50 años”

Sheinbaum resalta implementación del trolebús elevado en CDMX

La mandataria capitalina recordó que la empresa más antigua de transporte público de la Ciudad de México es el Sistema de Transporte Eléctrico, la cual prácticamente habían desaparecido. Así que ella decidió regresarle a la ciudad sus trolebuses. Actualmente existen 385 trolebuses, pero la meta es llegar a 500.

Sheinbaum destaca inversión en el Metro de CDMX

Desde la Cumbre de las Ciudades de las Américas, Claudia Sheinbaum compartió la clave para tener una mejor ciudad:

“La única manera de disminuir las desigualdades territoriales es invirtiendo donde históricamente no se había invertido. En donde no había parques, estamos construyendo parques. Donde no había lagos, estamos construyendo lagos. Ahí en donde no había transporte público masivo, estamos construyendo transporte público masivo”

La mandataria también mencionó que en su gobierno están invadiendo en el Metro. Recordó que la primera línea se construyó en 1969, hoy tiene 53 años y presenta algunos problemas graves de funcionamiento.

Así que su gobierno tomó la decisión con recursos de la ciudad para renovar completamente la línea uno de Metro. Es decir, están prácticamente construyendo una nueva línea:

“Vaciamos todo el cajón, lo estamos mejorando. Hoy estamos a punto de terminar la primera fase con 29 trenes nuevos. Es un consorcio de distintos países del mundo que está trabajando con empresas mexicanas en la renovación completa de la línea uno del Metro de la Ciudad de México”

Finalmente, Sheinbaum resaltó que la Tarjeta de Movilidad Integrada y Sustentable cambiará por completo la movilidad en la Ciudad y el futuro de las capitalinas y los capitalinos.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK 

Noticias relacionadas

Propuestas, frases y discurso: así fue participación de AMLO en la ONU

Dennys Huitzil

Diana Sánchez Barrios: la priista líder de ambulantes detenida por robo y extorsión

Jesús Gómez

Difunden video del atentado contra Memo Valencia, candidato del PRI en Morelia

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más