La jefa Claudia continúa mostrándose como la aspirante a la Presidencia más fuerte, incluso ya tiene nueve puntos de ventaja sobre su más cercano competidor.
A poco menos de un año de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, todo parece indicar que Claudia Sheinbaum se perfila como la amplia favorita para sustituir en diciembre de 2024 al mandatario Andrés Manuel López Obrador.
Y es que tanto Morena como la capitalina lideran todas y cada una de sus respectivas encuestas nacionales, tanto en el tema de partidos y coaliciones, como de en la contienda interna de aspirantes.
Uno de esos sondeos es el que presentó el diario El Heraldo de México, el cual expone que el partido guinda lidera las intenciones de voto con el 41.7 por ciento, muy cerca de llegar incluso a la mitad del porcentaje total.
Su más cercano perseguidor es el Partido Acción Nacional (PAN), con el 18.5 por ciento de las preferencias electorales, seguido del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), con el 12.9 y 10.8 por ciento, respectivamente.
Más abajo se colocaron los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), con el 2.3 por ciento; el del Trabajo (PT), con el 1.5 por ciento; y el de la Revolución Democrática (PRD), con apenas 1.3 por ciento.
Lo anterior significa que, ni aun con la alianza Va por México, los partidos de oposición alcanzarían al bloque que encabeza Morena, pues el primero acumula un 32.7 por ciento, mientras que Juntos Haremos Historia concentra el 45.5 por ciento.
Sheinbaum aventaja por 9 puntos a Marcelo Ebrard
En el tema de las corcholatas de Morena, la mandataria Claudia Sheinbaum se mantiene a la cabeza con el 33.6 por ciento de los apoyos tanto de ciudadanos como de simpatizantes del mismo partido guinda.
Detrás de la capitalina se ubicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, con el 4.5 por ciento, es decir, hay cerca de nueve puntos de diferencia entre las primeras dos posiciones, lo que hace pensar que sería muy complicado para el canciller remontar.
Un escalón más abajo llegó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, con apenas el diecinueve por ciento de las preferencias electorales, quedando muy por debajo del mismo Ebrard y de Sheinbaum.
Al final de la lista, El Heraldo de México anexó al senador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, con el once por ciento, dejando en claro que sería casi imposible que sus aspiraciones se hagan realidad.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Portada: Distritt