A medida que crece la popularidad de Adán Augusto rumbo a las elecciones de 2024, la oposición ha agudizado sus ataques contra el secretario.
El pasado 12 de octubre, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, logró la aprobación de la reforma para extender la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028. Ahora, la iniciativa pasó a los congresos locales para su discusión y votación.
Debido a esto, el debate en torno al tema ha continuado. Algunos de los legisladores que se opusieron al proyecto continúan buscando entorpecer el proyecto desde sus trincheras. Una de las principales acusaciones es que se ocasionaría la militarización del país.
Adán Augusto ha tenido que continuar defendiendo la reforma y para esto, no le ha temblado la voz para confrontar a la oposición. Una oposición que se ha dejado ver muy preocupada ante la popularidad del titular de la SEGOB rumbo a 2024.
La gira de Adán Augusto para cabildear la reforma
Luego de la aprobación de la reforma en el Senado, Adán Augusto inició una gira por la república. Su objetivo es convencer a los Congresos estatales para adoptar la iniciativa. Requiere que al menos 17 de las 32 entidades avalen la decisión.
Morena es mayoría en una más de 20 Congresos locales. Por este motivo, hay quienes aseguran que el proyecto prácticamente está asegurado. Sin embargo, López Hernández decidió hacer la gira para lograr el consenso, incluso con la oposición.
El trabajo del secretario de Gobernación rápidamente rindió sus frutos. Oaxaca se convirtió en el primer estado en avalar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles. El estado está convencido de que esta estrategia es idónea para garantizar la seguridad pública. Otras tres entidades se sumaron a la iniciativa.
Para Adán Augusto, su recorrido es indispensable para promover el diálogo en torno a la reforma en materia de la Guardia Nacional y Seguridad Pública. Su objetivo es lograr un consenso directo con las y los legisladores.
Asimismo, pidió hacer a un lado las diferencias políticas por el bien de la nación y de las y los mexicanos:
“El motivo de mi presencia no es nada más iniciar el proceso de diálogo democrático, sino pedirles que la analicen y apoyen esta reforma más allá de posiciones partidistas, políticas, que tienen todo nuestro respeto; pero lo que necesitamos es cerrar filas en torno al país. México no puede seguir desangrándose por egoísmos o posturas políticas válidas”.
¿La popularidad de Adán Augusto molesta a la oposición?
Adán Augusto mantiene un diálogo respetuoso con todas las fuerzas políticas. Como titular de la SEGOB, su objetivo continúa siendo promover la gobernabilidad y la vida democrática en el país. Sin embargo, durante sus recorridos se ha hecho evidente su creciente popularidad entre diversos sectores sociales. Esto, rumbo a las elecciones de 2024, en las que se posiciona como un posible candidato.
En cada uno de los estados que López Hernández ha hecho una visita, grupos de simpatizantes lo reciben al grito de ‘¡Presidente!’. Incluso, lo han relacionado con una campaña cuyo eslogan haría referencia a su apellido:
“Que siga López. Estamos Agusto”.
Adán Augusto se deslindó del movimiento y ha mantenido su interés en la aprobación de la reforma. Sin embargo, opositores del PAN y Movimiento Ciudadano (MC) han arremetido contra él. Incluso, han afirmado que su recorrido por el país forma parte de una estrategia para continuar posicionándose en la carrera presidencial de 2024.
Para el titular de la SEGOB es evidente que la oposición busca desviar la atención del proyecto que le compete. Sobre todo porque han señalado en varias ocasiones su posicionamiento como una de las corcholatas más fuertes rumbo a 2024.
Por este motivo, Adán Augusto ha ignorado las acusaciones y ha hecho énfasis en la necesidad de que el Ejército se ocupe de las tareas de seguridad.
@chismexico QueSigaLópez: el movimiento para la continuidad de la #4T 🇲🇽🙋🏻♀️ #TikTok #ForYou #FYP #Viral #ParaTi #VideoViral #Chisme #Historias #Chisméxico #AlejandraPeña #Morena #FernandaTapia #AdánAugustoLópezHernández #ArturoÁvila #AMLO #CorcholatasPresidenciales #AdánAugusto
Adán Augusto critica la hipocresía de la oposición
El secretario de Gobernación ha sido firme en su crítica a la oposición. En varias ocasiones ha señalado el doble discurso de los gobernantes. Esto, debido a que continúan oponiéndose a la reforma, pese a que en la práctica sí confían en la eficacia del Ejército en tareas de seguridad:
“Qué lástima me da que detrás de muchos que ejercen tareas de gobierno prevalezca la hipocresía. Con una mano pidiendo a gritos que el Ejército, que las Fuerzas Armadas, que la Guardia Nacional los ayuden en tareas de seguridad. Y, por otra, negándoles a los mexicanos esta posibilidad”.
Adán Augusto ha sido implacable y señaló a cuatro de las entidades más inseguras de México; todas ellas, gobernadas por el PAN y MC:
“¿Para qué vamos a esconder que en Guanajuato campea la delincuencia, o que en Nuevo León no hay policía, o que Chihuahua es presa del crimen organizado? Ya no hablemos de Jalisco”.
La oposición arremetió señalando que algunos estados gobernados por Morena también tienen problemas de seguridad.
En lugar de negarlo, López Hernández señaló a Zacatecas y Michoacán como un ejemplo de esto. Además, afirmó que su objetivo es ‘no herir ninguna susceptibilidad’ y ‘para que no nos digan’.
La confrontación de Adán Augusto con Samuel García
Adán Augusto señaló que las Fuerzas Armadas se han encargado de suplir a policías estatales. Además, ejemplificó con la Fuerza Civil nuevoleonesa, sobre la que dijo que la ‘utilizan para que estén de guardias en el OXXO’.
Samuel García defendió a su Fuerza Civil, afirmando que es la mejor preparada, pues cuenta con formación de élite:
“Nuestra Fuerza Civil es por mucho la mejor policía de México. Por eso en Nuevo León nos sentimos profundamente agradecidos y orgullosos de todos ellos y ellas; que todos los días ponen en riesgo su vida para cuidar de nosotros”.
La respuesta de Adán Augusto fue severa. Afirmó que García Sepúlveda ‘actúa con hipocresía y con egoísmo’. Además, afirmó que la Fuerza Civil en realidad presta servicio de vigilancia a empresas privadas. También lamentó que no solicite por escrito la presencia de la Guardia Nacional en su estado:
“Al señor gobernador se le hace fácil levantar el teléfono, porque no es capaz ni de mandar un oficio, y pedir que le manden más elementos de la Guardia Nacional”.
Ya sin argumentos, Samuel García no se atrevió a negar las afirmaciones del secretario de Gobernación. Su última respuesta fue ‘de mí lo único que ha recibido y seguirá recibiendo es respeto’.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha respaldado la confrontación de Adán Augusto con los opositores. Sin embargo, ha pedido mantener los ánimos y entablar un debate positivo:
“La única cosa es no enojarse. Que no haya agresiones, pero que sí haya polémica; debate con argumentos”.
AMLO recordó que el objetivo de mantener a las Fuerzas Armadas hasta 2028 es garantizar la seguridad de las y los mexicanos:
“Se agravó el problema de inseguridad y violencia porque se abandonó al pueblo, pero esto está cambiando. El modelo neoliberal produce frustración y luego violencia”.
López Hernández pide confianza en las Fuerzas Armadas
Durante su gira por Quintana Roo, Adán Augusto pidió a los legisladores y a la ciudadanía en general confianza en el Ejército:
“No les voy a explicar cuál es la estrategia de las Fuerzas Armadas para recuperar (la seguridad) porque yo lo tengo prohibido. Por ley no puedo revelar eso, pero les diría que hay que tener confianza en nuestras Fuerzas Armadas. Y en quienes tienen los mandos de las instituciones de seguridad pública; a nivel federal y a nivel estatal”.
Adán Augusto recordó la importancia de que los legisladores aprueben la reforma. Hizo hincapié en el principio democrático de la política nacional:
“Sin la aprobación mayoritaria no hay reforma constitucional”.
El secretario de Gobernación negó que esta iniciativa sea un paso hacia la militarización, como ha acusado sin fundamentos la oposición. Destacó que las Fuerzas Armadas se encargarán de garantizar la seguridad y preservar la paz en las comunidades de nuestro país.
La ampliación del plazo para que las fuerzas armadas colaboren en la construcción de la paz nos da la oportunidad para capacitar las policías locales. pic.twitter.com/ylSZANra1B
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) October 22, 2022
Asimismo, increpó la inconsistencia de los argumentos de los opositores, que sí se han servido del Ejército en otras circunstancias:
“No acusamos de militarización cuando van ellos a atender en los desastres naturales; ni decían que estábamos militarizando los programas nacionales de vacunación”.
Adán Augusto también recordó que la oposición olvida que no fue Morena, sino el PRI, uno de los aliados del PAN, el que hizo la propuesta:
“Cuando los legisladores y dirigentes del PRI propusieron la reforma constitucional, fuimos los primeros en reconocerlos e invitarlos a formar parte de este acuerdo, gran acuerdo nacional”.
Con información de El País, La Razón de México, El Financiero, Latinus y Animal Político.
Portada: Distritt.
Interiores: Twitter @adan_augusto