Los migrantes estaban al interior de una celda del Instituto Nacional de Migración ubicado en el municipio de Ciudad Juárez.
La noche del pasado lunes 27 de marzo ocurrió un incendio que dejó como saldo 40 migrantes sin vida. El siniestro ocurrió en las celdas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
TE PUEDE INTERESAR:
Entrar en debate con Ebrard es darles fuerza a los adversarios: Sheinbaum
Esta mañana desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio detalles del incendio en el que murieron decenas de migrantes.
Ante medios de comunicación aseguró que el siniestro fue provocado por los mismos migrantes, quienes iniciaron una protesta tras enterarse de que iban a ser deportados.
“Suponemos que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados y como protesta en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia. Está ya el director de migración, desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y la Fiscalía General de la República para proceder legalmente.”
Horas después mediante redes sociales comenzó a circulan un video que muestra cómo ocurrieron los hechos. La grabación está provocando indignación, pues al parecer hubo negligencia por parte del personal del INM.
Video de migrantes atrapados provoca indignación
El video tiene una duración de aproximadamente 32 segundos y se observan detalles de lo que ocurrió. Incluso se ve cómo los migrantes estaban dentro de la celda manifestándose. Segundos después comienzan a aparecer llamas de varios centímetros de altura.
Acto seguido aparecen dos personas: un guardia de seguridad y otro hombre con uniforme del IMN. Ambos salen del lugar dejando a los migrantes atrapados. Incluso, uno de los protestantes intentó pedir ayuda, mientras que otro pateó la puerta en su intento por escapar.
Segundos después, una inmensa columna de fuego y humo cubrió las celdas. Esto provocó que la cámara de videovigilancia ya no pudiera documentar más detalles de lo que estaba pasando.
Tras el siniestro, Instituto Nacional de Migración dijo que 40 hombres habían perdido la vida. Asimismo, confirmó que 26 personas más habían resultado gravemente lesionadas. Las víctimas provenían de diferentes nacionalidades:
- 28 guatemaltecos
- 13 hondureños
- 12 venezolanos
- 12 salvadoreños
- 1 ecuatoriano
- 1 colombiano
En este sentido, Jesús Ramírez, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, mencionó:
“El presidente lamentó el fallecimiento de 40 migrantes por el incendio de un albergue en Ciudad Juárez, Chihuahua. Informó que el siniestro se produjo a causa de una protesta y que el director del INM y la FGR ya investigan para deslindar las responsabilidades.”
Agentes migratorios mexicanos abandonan a personas migrantes, encerradas con un incendio. Eran seres humanos que sólo buscaban una mejor forma de vida. Esto es desolador. https://t.co/J8LmerLuU6
— Genaro Lozano 🌈 (@genarolozano) March 28, 2023
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK