Edson Arantes do Nascimento fue mundialmente conocido como Pelé; sin embargo, su apodo no le gustaba del todo. Aquí te decimos por qué.
El jueves 29 de diciembre de 2022, el mundo del futbol despidió a un grande. Nos referimos nada más y nada menos que a Pelé. Tras una dura batalla contra el cáncer de colon, el deportista partió de este mundo.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum emprende acciones para rescate de ríos y cuerpos de agua en CDMX
El máximo goleador pasó casi un mes de internamiento en el Hospital Albert Einstein de São Paulo. Su hospitalización se debió a una serie de complicaciones por la enfermedad que lo acompañó desde mediados de 2021.
El Rey, como muchos lo llamaban, ganó tres campeonatos mundiales con su selección. Es decir, Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. Además, participó en otro Mundial más donde desafortunadamente no pudo levantar la copa.
En 1970, fue reconocido como el mejor jugador de la copa. Tan solo 12 años atrás, cuando tan sólo tenía 17 años, lo nombraron el mejor jugador joven del Mundial de Suecia.
En muchas ocasiones, Pelé dijo que durante su carrera anotó mil 283 goles. Sin embargo, la FIFA confirmó que solo fueron 757. A pesar de eso, ganó 24 títulos de clubes, con el Santos de Brasil y el Cosmos de Nueva York.
El astro brasileño debutó a los 15 años y un año después, jugó el primer partido con la selección de su país.
El origen del apodo de Edson Arantes do Nascimento
Edson Arantes do Nascimento fue conocido a nivel mundial como Pelé. Hace unos cuantos meses, el futbolista reveló detalles del origen de su nombre real. En Twitter escribió:
“Me llamaron Edson, en honor a Thomas Edison, porque la electricidad acababa de ser introducida en mi ciudad natal en Brasil cuando nací”.
Ahora bien, el apodo de Pelé surgió debido a la mala pronunciación de una palabra. En una entrevista publicada con The Guardian, el campeón del mundo expresó:
“Cuando tenía tres o cuatro años, mi padre, Dondinho, me llevaba a los entrenamientos del Vasco. Siempre que podía, me metía en la portería y jugaba, y cuando conseguía parar un tiro, gritaba: ‘¡Bien, Bilé!’ o ‘¡Gran parada, Bilé!'”.
Pero Bilé no era pronunciado correctamente, por consecuente sonaba como Pilé:
“Cuando nos mudamos a Bauru, ese ‘Pilé’ se convirtió en ‘Pelé’. O lo cambié yo mismo o -según mi tío Jorge- fue por mi marcado acento de Minas Gerais (una zona de Brasil)”.
¿Por qué a Pelé no le gustaba su apodo?
A Edson Arantes do Nascimento no le gustaba del todo su apodo. Y al parecer, los chicos de su barrio se dieron cuenta de la molestia y más lo llamaban así.
De hecho, el campeón del mundo llegó a tener problemas con sus compañeros de escuela. El pleito dentro de la institución fue tan grande que los directivos tomaron la decisión de suspenderlo dos días.
Se sabe que el brasileño llegó a Suecia con el apodo de Pelé. Sin embargo, en aquel entonces se ganó el nombre de La Perla, que más tarde fue cambiado por El Rey. Finalmente, la gente lo decidió llamar El Rey Pelé.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK