La expansión del CJNG ha permitido que El Mencho sea sido señalado por la DEA como uno de los narcotraficantes más ricos del planeta desde 2019.
Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, nació en el seno de una familia pobre el 17 de julio de 1966, en Michoacán.
Durante sus primeros años se dedicó al cultivo de aguacate, hasta que emigró a California, Estados Unidos. En ese país comenzó su vida criminal, lo que le valió un arresto en la década de los 80.
Tras ser deportado a México, ingresó a la Policía y continuó dedicándose al narcotráfico.
El Mencho comenzó a liderar al Cartel de Jalisco o Guadalajara Nueva Generación (CJNG) en 2011. Este grupo se había independizado solo un año antes, pues de 2007 a 2010 operó como un brazo armado denominado Los Mata Zetas.
Bajo el mando de Oseguera Cervantes, el CJNG se extendió en México y Estados Unidos hasta rebasar la influencia del Cartel de Sinaloa.
Actualmente, el CJNG tiene presencia en 23 de los 32 estados de nuestro país. Además, tiene presencia en las ciudades más importantes de la Unión Americana. Pero eso no es todo, también se ha asociado con mafias de los cinco continentes.
Por este motivo, no es una sorpresa que sea una de las organizaciones criminales más poderosas y acaudaladas en la historia del narcotráfico mexicano.
¿Cuál es el poderío del CJNG?
Conocer el patrimonio neto del CJNG es una tarea sumamente complicada. Sin embargo, en los últimos años se les ha incautado un gran número de propiedades.
Entre los bienes recuperados por las autoridades se encuentran cabañas de lujo construidas sobre una laguna del Pacífico mexicano.
También se han incautado más de 100 restaurantes de comida japonesa, plazas comerciales, periódicos, inmobiliarias, una marca de tequila, barras de oro y un rancho en el que había animales exóticos. Entre ellos, un tigre de bengala y aves en peligro de extinción.
Todas las propiedades aseguradas formaban parte de la red de empresas utilizadas para lavar el dinero y financiar actividades criminales del CJNG. Un cartel que tiene asociaciones con disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Asimismo, la organización criminal a creado estrechos lazos con narcos de países como Bolivia, Perú, Ecuador y grupos de transportistas en Guatemala.
Sin embargo, Sudamérica no es la única región en la que tiene presencia el CJNG:
“Ves a los Yakuza, la organización criminal de Japón; a capos de Israel; a las FARC; que están trabajando con El Mencho, porque les está ofreciendo lo que buscan: droga barata. Hemos visto un esfuerzo importante de El Mencho por expandirse en Asia; comprando precursores químicos (necesarios para la elaboración de drogas sintéticas) en China y en India”.
¿Cuánto es la fortuna de El Mencho?
La fortuna de El Mencho podría ir de los 500 millones de dólares o incluso superar los mil millones de dólares.
Desde 2019, la Administración de Control de Drogas (DEA) incluso ha colocado al líder del CJNG como uno de los criminales más ricos de todo el mundo.
Pese a todo, a diferencia de Joaquín El Chapo Guzmán, El Mencho no ha aparecido en la revista Forbes.
Kyle Mori, agente de la DEA que lleva ocho años liderando la investigación para capturar al capo mexicano, señaló:
“Diría que tiene al menos 500 millones de dólares y hasta podría superar los mil millones de dólares”.
Sin embargo, el líder del CJNG no es igual que otros miembros del cartel y de su brazo financiero Los Cuinis, señaló Mori:
“Hay miembros de Los Cuinis que han viajado a Ibiza, rentado enormes yates, con muchas mujeres y todo tipo de alcohol. Que han comprado joyas costosas, caballos de carrera, lo que sea”.
El Mencho ha logrado continuar en libertad debido a que no presume su riqueza. El capo mexicano vive una vida modesta, lejos de las urbes para evitar ser detectado por las autoridades. Incluso, se especula que se encuentra oculto en la montaña.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Univision, Dinero en Imagen, Infoabe y Un1ón Jalisco
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @mexicohunter20