Lo que muy pocas personas saben en la actualidad es que Leticia Perdigón fue una importante sex symbol durante las décadas de 1970 y 1980.
Leticia Perdigón es una reconocida actriz de telenovelas que se ha robado el corazón de muchos mexicanos. No obstante, durante su juventud fue la encargada de inaugurar el llamado Cine de Ficheras.
TE PUEDE INTERESAR:
Adrián Marcelo rompe el silencio y lanza inquietante advertencia tras polémicas
En Distritt Noticias nos dedicaremos a recordar la gloriosa etapa que tuvo la actriz, la cual se consolidó como un sex symbol. Para hacer las cosas un poco más interesantes te vamos a proporcionar datos que probablemente no sabías de la mexicana.
¿Quién es Leticia Perdigón?
El nombre completo de la bella actriz es Guadalupe Leticia Perdigón Labrador. Nació el 7 de agosto de 1956 en la Ciudad de México. De acuerdo con la información que se tiene, desde muy pequeña estuvo ligada al mundo del espectáculo.
Su madre llamada Eva Labrador trabajó durante muchos años como maquillista de grandes celebridades de la farándula como Silvia Pinal y Ana Luisa Peluffo, ambas grandes actrices surgidas en la Época de Oro del Cine Mexicano, tan solo por mencionar algunas.
Durante varias entrevistas Leticia Perdigón dijo que su primera oportunidad como actriz de telenovelas fue en 1973 con “Mi Rival”, una producción donde si bien tuvo un papel secundario, pudo demostrar que tenía madera para convertirse en una súper estrella.
Es importante mencionar que, hasta antes de su debut en la televisión mexicana, nunca tomó clases de actuación o algún curso de artes escénicas, por lo que descubrió que su talento era completamente natural.
Meses después, Leticia Perdigón recibió una invitación para participar en su primera película, “Eva y Darío”. El filme estuvo lleno de polémicas debido a que abordaba una temática con una fuerte carga de sexualidad.
A pesar de eso, la actriz decidió continuar sobre la misma línea. En los años subsecuentes actuó en otras cintas en las que se consolidó como sex symbol, algunos de sus trabajos más recordados de sus primeros años de carrera fueron “Presagio”, “La otra virginidad” y “Las fuerzas vivas”.
La transformación de Leticia Perdigón
En 1975, Leticia Perdigón ya había consolidado su carrera como una destacada figura juvenil gracias a su carisma, talento y belleza. Su gran desempeño llamó la atención del director Miguel Delgado, quien la incluyó en el elenco de “Bellas de noche”, considerada la película inaugural del Cine de Ficheras, un género que ganó popularidad en las siguientes décadas.
Con su participación en el papel de “Lupita”, Perdigón compartió escena con reconocidos actores como Jorge Rivero, Sasha Montenegro, Carmen Salinas, Rafael Inclán y Lalo “El Mimo”, entre otros.
A medida que el Cine de Ficheras comenzó a decaer en la década de 1990, Leticia Perdigón decidió redirigir su carrera hacia las telenovelas, adaptándose a los nuevos tiempos con papeles que se ajustaban a su edad y experiencia.
A lo largo de los años, ha mantenido una sólida presencia en la televisión mexicana, destacándose por su versatilidad y capacidad de reinventarse en la pantalla.
Con 66 años, Leticia sigue activa en el mundo del espectáculo. Una de sus más recientes apariciones fue en la producción de 2022 “Esta historia me suena”, demostrando que su talento sigue siendo valorado en la industria.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X , INSTAGRAM y TIKTOK