Distritt Noticias
Política

Sheinbaum, la preferida para continuar con la Cuarta Transformación: Electoralia

Claudia Sheinbaum podría convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia de México, algo que, sin duda alguna, sería histórico para el país.

A poco menos de una semana de que culmine el segundo mes del 2023, Morena y Claudia Sheinbaum se siguen viendo como los grandes favoritos de cara al proceso electoral del próximo año, en el cual se renovará la Presidencia del país.

@chismexico

#ClaudiaSheinbaum podría tener un pie en la #PresidenciaDeMéxico 🇲🇽🙋🏻‍♀️TikTok #ForYou #FYP #Viral #ParaTi #VideoViral #Chisme #Historias #Chisméxico #MarceloEbrard #AdánAugustoLópezHernández #RicardoMonreal #Elecciones2024 #DiarioElPaís #CorcholatasMorena #Encuestas2024

♬ sonido original – El Chisme de México

Como prueba de estas palabras es el reciente sondeo de Electoralia, el cual deja ver que Morena lidera las preferencias electorales con el 45 por ciento, siendo el PAN su mayor amenaza con el dieciocho por ciento.

morena-encabeza-encuestas

Pero no solo eso, sino que también los mexicanos consideran que el país está listo para tener a una mujer al frente de la Presidencia del país: más del 65 por ciento de la población estuvo de acuerdo en ello.

mexico-preparado-presidenta

Claudia Sheinbaum, la favorita para ganar la presidencia en 2024

Esto último también se vio reflejado en la lista que realizó Electoralia, con la que se buscó una medición general de todas y cada una de las corcholatas que aspiran a suceder a Andrés Manuel López Obrador.

Independientemente de su ideología política, la mayoría de la gente aseguró que Claudia Sheinbaum sería la próxima en ocupar el cargo de presidenta del país. En dicha votación, que enfrentó a diferentes opciones de todos los partidos, la jefa de Gobierno logró un 25 por ciento.

sheinbaum-mejor-candidata

Ya en lo que respecta a Morena, Claudia Sheinbaum cuenta con el 34 por ciento de las intenciones de voto en la elección interna, colocándose a la cabeza de todos y cada uno de los aspirantes a la Presidencia.

Detrás de la jefa de Gobierno, se ubicó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con el 26 por ciento de la intención de voto, es decir, ocho puntos abajo de la ciudadana capitalina.

sheinbaum-mejor candidata-morena

En un escalón más abajo se encontró al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien apenas pudo acumular el dieciocho por ciento de los posibles sufragios de cara a la elección de 2024.

Para los últimos lugares de Morena, llegó el polémico senador Ricardo Monreal, con el seis por ciento; y finalmente el diputado Gerardo Fernández Noroña, con el cuatro por ciento.

¿Cómo le iría a Sheinbaum contra candidatos opositores?

En un único careo, en donde cada partido se presentaría sin alianzas, la jefa de Gobierno vencería con facilidad a Santiago Creel con un 49 por ciento frente al diecinueve por ciento que acumularía la panista.

Detrás de estos dos llegaría Enrique de la Madrid, del PRI, y Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, con el diecinueve y trece por ciento, respectivamente.

sheinbaum-careo-uno

A su vez, Morena lograría por segunda ocasión consecutiva la Presidencia, pues con o sin alianza es el partido preferido para ganar con arriba de 50 puntos porcentuales.

morena-ganaria-presidencia

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK

Portada: Distritt.

Noticias relacionadas

¿En qué consiste la nacionalización del litio que propone Alejandro Armenta?

Movimiento Ciudadano quita candidatura a Roberto Palazuelos en Quintana Roo

Angélica Toxqui

AMLO reaparece en la mañanera tras recuperarse de COVID-19

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más