Sheinbaum recibió el respaldo de un grupo de migrantes como candidata de Morena rumbo a las elecciones de 2024 durante su visita a EU.
El día de ayer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la Cumbre de las Ciudades de las Américas, que se llevó a cabo en Estados Unidos. Durante su visita, conversó con un grupo de migrantes acerca de las acciones que ha llevado a cabo la mandataria en la capital del país.
Los migrantes señalaron que es momento de que en México se dé el siguiente paso en la transformación al elegir la primera presidenta del país.
No obstante, la mandataria capitalina señaló que no es momento de hablar de la candidatura, porque aún no son los tiempos electorales, pero agradeció el apoyo de los migrantes.
“Fue una visita muy provechosa para la ciudad”
En conferencia de medios, Sheinbaum calificó de provechosa su visita a Estados Unidos. Compartió que tuvo la oportunidad de hablar acerca de las labores que ha desempeñado en beneficio de la ciudadanía capitalina.
Asimismo, mencionó que pudo conversar con diversos mandatarios de Latinoamérica y escuchar las políticas públicas y acciones que se han promovido en distintas ciudades de América Latina.
Los dos grandes ejes alrededor de los cuales giró la conversación fueron recuperación de espacio público, y la movilidad sustentable. Sheinbaum compartió que se tiene la visión de planear la ciudad en torno a las personas, y no en torno a automóviles particulares.
“Fue muy interesante ver qué se hace para ver qué otras cosas podemos hacer aquí en la Ciudad de México”, señaló sheinbaum
Sheinbaum agradece apoyo a migrantes y reconoce su labor en EU
Respecto al grupo de migrantes que se congregó el día de ayer para mostrarle respaldo a la jefa de Gobierno, Sheinbaum reiteró su agradecimiento, y aprovechó para destacar la forma en que había evolucionado la relación del país con los migrantes a partir del sexenio del presidente López Obrador.
“Yo creo que hoy con el presidente López Obrador se ha establecido una relación muy especial entre los mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos porque por primera vez se les dice héroes, heroínas”
Reconoció lo que representan los migrantes no sólo para nuestro país, sino también para Estados Unidos, ya que no sólo desempeñan oficios o trabajo en el campo, sino también son profesionistas, además de aportar a la economía mexicana con remesas.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK