Claudia Sheinbaum continúa despegándose de Marcelo Ebrard en la carrera rumbo a 2024, tanto en popularidad como en atributos.
A poco menos de quince meses de que se lleve a cabo el proceso electoral para el cambio de Presidencia, todo parece indicar que Morena y Claudia Sheinbaum se perfilan para ser la dupla ganadora y con ello suceder a Andrés Manuel López Obrador.
Uno de los últimos sondeos en publicarse fue el del diario El Financiero, el cual concluyó que Morena encabeza las preferencias electorales con el 45 por ciento de las intenciones de voto, siempre y cuando todos los partidos vayan en solitario.
Y es que, si al final continúan las alianzas como hasta ahora se han manejado, el apoyo de los guinda llega al 50 por ciento. El bloque de Morena incluye a los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).
Algo a tomar en cuenta es que la alianza de los guinda sumó un punto más con respecto al sondeo de El Financiero pasado; en tanto, Va por México, conformada por los partidos de oposición, cayó algunos puntos porcentuales, haciendo más amplia la ventaja.
Sheinbaum aumenta su ventaja sobre Ebrard
En lo que respecta a Morena, Claudia Sheinbaum comanda la batalla con un 28 por ciento de los apoyos tanto de ciudadanos como de militantes, por lo que sería muy complicado que le arrebaten la candidatura.
Detrás de la capitalina se colocó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, con el 22 por ciento, es decir, casi veinte puntos porcentuales abajo del primer lugar.
Más abajo se ubican el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López y Ricardo Monreal, respectivamente. Ambos con menos del quince por ciento.
Por si esto no fuera suficiente, la mandataria capitalina cuenta con una opinión favorable del 43 por ciento, más que ningún otro morenista. Esto, a pesar de la guerra sucia en su contra que se ha desatado.
¿Cuál es el método preferido para elegir al candidato de Morena?
Otro dato es que el 44 por ciento de la población está de acuerdo en que la elección del candidato o candidata presidencial sea por medio de un ejercicio de votación abierto a la ciudadanía.
Evidentemente, si esto ocurriera, muy probablemente Claudia Sheinbaum ganaría con los mismos márgenes, pues al final del día las encuestas solo son el reflejo de lo que podría pasar en un enfrentamiento de tú a tú con los demás aspirantes.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Portada: Distritt.