El senador Alejandro Armenta sería el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla al superar por más de 20 puntos a Nacho Mier.
A un año de que se lleven elecciones en distintas partes de México, la entidad de Puebla continúa siendo del gran interés tanto para Morena como para la oposición; sin embargo, todo apunta a que Alejandro Armenta podría quedarse con el cargo para los próximos seis años.
Y es que todas y cada una de las encuestas locales y nacionales colocan a la dupla conformada por el partido guinda y el senador como la mejor opción para suceder en 2024 al gobernador en turno, Sergio Salomón Céspedes.
De confirmarse lo anterior, Morena lograría retener un sexenio más a Puebla, una de las entidades que durante los últimos años se caracterizó por ser fiel al Partido Acción Nacional (PAN).
Morena, el partido favorito en Puebla rumbo a 2024
Uno de estos sondeos fue el publicado por Rubrum, el cual concluyó que Morena cuenta con el 47.3 por ciento de las intenciones de voto, es decir, sumamente cerca de alcanzar el tan ansiado 50 por ciento que le daría la victoria en automático.
Detrás del partido guinda se colocó Acción Nacional (PAN), con el 27.2 por ciento, quedando poco más de 20 puntos porcentuales abajo del gran favorito, situación que evidentemente será muy complicada de revertir en menos de un año.
Escalones más abajo se posicionó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con solamente el 6.8 por ciento; en tanto, el 13.1 por ciento de los poblanos aún no decide por cuál coalición decantarse.
Armenta aventaja a Nacho Mier por más de 20 puntos
Sobre las corcholatas de Morena, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, se ubicó en la posición número uno de las preferencias, con el 37.2 por ciento de los apoyos ciudadanos; inmediatamente después llegó Ignacio Mier, con el 16.7 por ciento.
Lo anterior significa que en el tema de los aspirantes también hay una clara diferencia de 20 puntos porcentuales, por lo que, tal y como con los partidos políticos, la ventaja será muy difícil de revertir.
En tercera y cuarta posición estuvieron situadas dos mujeres, Claudia Rivera, quien se desempeñó como alcalde de la capital de Puebla durante el periodo 2018-2021; y Olivia Salomón, la actual secretaria de Economía en la entidad. La primera tiene un 9.9 por ciento de apoyos y la segunda 8.2 por ciento.
Más al fondo, pero no menos importante, se situaron Julio Huerta y Melitón Lozano, ambos logrando menos de ocho puntos porcentuales, por lo que será casi imposible que logren la candidatura.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Portada: Distritt