Adán Augusto es el único aspirante con crecimiento notorio en las encuestas; Claudia Sheinbaum se queda igual y Marcelo Ebrard decrece.
A poco menos de dos años para la contienda presidencial, Morena continúa viéndose como el máximo favorito para ganar la elección de 2024 y así quedarse en el poder por otros seis años más.
Según los datos publicados por la casa encuestadora C&E Research, el partido guinda y sus aliados tienen, en la 24ª medición, cerca del 54 por ciento de las preferencias electorales.
@chismexico #AdánAugusto busca acuerdo de paz sin importar partidos políticos 🕊🇲🇽 #TikTok #ForYou #FYP #Viral #ParaTi #VideoViral #Chisme #Historias #Chisméxico #ReformaMilitar #CongresoDeLaUnión #ArturoÁvila #FuerzasArmadas #SecretaríaDeMarina #GuardiaNacional
Seguido a este, se encuentra la posible alianza formada por los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD), con el 32 por ciento de la intención de voto.
Más abajo están el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano. Estos concentran el ocho y seis por ciento del apoyo ciudadano, respectivamente.
Adán Augusto mantiene tendencia al alza
En lo que concierne a Morena, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se mantiene a la cabeza con el 37 por ciento de las preferencias electorales. Luego, le sigue el canciller Marcelo Ebrard con el 35 por ciento.
En la tercera posición se ubica Adán Augusto López, secretario de Gobierno, quien acumula el dieciséis por ciento de la intención de voto de cara a 2024.
A los anteriores se suman el senador Ricardo Monreal y el diputado Gerardo Fernández Noroña, con el diez y dos por ciento, respectivamente.
No obstante, si tomáramos en cuenta únicamente a las tres aspirantes legitimados, tenemos que Claudia Sheinbaum sigue estando a la cabeza con el 43 por ciento de la intención de voto.
Pegado a ella, Marcelo Ebrard con el 37 por ciento y Adán Augusto López con el 20 por ciento. Sin embargo, destaca este último como el único que ha tenido un crecimiento respecto a la medición anterior de la misma consultora.
En la medición pasada, Adán Augusto tenía trece por ciento en la general y diecisiete por ciento con las tres corcholatas. Por lo que se nota un avance de tres puntos porcentuales en ambas mediciones.
Caso contrario a lo observado con Marcelo Ebrard, que decreció tres puntos porcentuales en la carrera de tres; mientras que Claudia Sheinbaum se quedó exactamente igual.
Otro dato interesante es que la ciudadanía considera que Claudia Sheinbaum sería la persona que más seguiría los pasos de Andrés Manuel López Obrador, con el 45 por ciento.
¿Quiénes son los candidatos favoritos de la oposición?
Del otro lado de la moneda, la oposición también cuenta con algunas claras corcholatas. En el caso del PAN, la favorita es la senadora Lilly Téllez con el 23 por ciento, seguido de Ricardo Anaya con el 22 por ciento.
Más abajo, está Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, con el dieciocho por ciento; Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, con el dieciséis por ciento; y Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, con el doce por ciento.
Por su parte, en el PRI lideran Enrique de la Madrid, con el 33 por ciento; Miguel Ángel Osorio Chong, con el 32 por ciento; y Claudia Ruiz Massieu, con el 24 por ciento.
Finalmente, en Movimiento Ciudadano está un claro favorito, el cual es Luis Donaldo Colosio con el 55 por ciento de apoyo. Le siguen los gobernadores Samuel García y Enrique Alfaro, con el 20 y dieciocho por ciento, respectivamente.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Portada: Distritt.