Distritt Noticias
Estado de la república con mejor calidad de vida, según IMCO
Sociedad

¿Cuál es el estado de la república donde hay mejor calidad vida, según el IMCO?

El IMCO realizó un estudio con algunos parámetros de medición para determinar cuál es la entidad mexicana donde hay una mejor calidad de vida.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), México es uno de los países de América Latina que tiene diferentes maneras de analizar la calidad de vida de los habitantes de esta región.

Recientemente, dicho instituto publicó los resultados sobre la competitividad de cada una de las 32 entidades del país. De esta manera se determinó cuál es el estado donde las personas gozan de una mejor vida.

Estado de la república con mejor calidad de vida, según IMCO

Esta edición del ICE está compuesta por 50 indicadores agrupados en seis subíndices, con los que se clasifican los estados por nivel de competitividad. La Ciudad de México se ubica en primer lugar, mientras que Oaxaca la última posición, con competitividad muy baja.

Según los resultados, 14 entidades presentaron algunas mejoras en comparación a la medición anterior; mientras que 10 retrocedieron y 8 se mantuvieron en las mismas condiciones.

Los datos reflejan que el efecto de la pandemia se ha disipado y evidencian retos para el diseño de políticas públicas.

¿Cuál es el estado con mejor calidad de vida, según el IMCO?

De acuerdo con el informe presentado por el IMCO, los 32 estados de la república mexicana fueron analizados bajo los mismos parámetros, dichos parámetros fueron los siguientes:

Estado de la república con mejor calidad de vida, según IMCO

  • Innovación y economía
  • Infraestructura
  • Mercado laboral
  • Sociedad y medio ambiente
  • Derecho
  • Sistema político y gobierno

De esta manera se pudo determinar que la Ciudad de México se encuentra en el lugar más alto en cobertura educativa y el grado promedio de escolaridad. Además, dispone de la mayor infraestructura en camas de hospital y la mayor tasa de personal médico y de enfermería en proporción de la población.

¿Cuál es el estado con mejor calidad de vida, según el IMCO?

¿Cuál es la entidad peor calificada?

Tras el análisis también se pudo determinar que Oaxaca es el estado que se ubicada en la última posición, debido al rezago que enfrenta en temas de políticas públicas multidimensional.

El IMCO reveló que esta entidad atrae el menor flujo de inversión extranjera directa (0.1 dólares por millar de PIB), ocupa el lugar 30 en esperanza de vida (73.1 años) y la penúltima posición en el nivel de sus ingresos propios (4 por ciento de sus ingresos totales).

Por otro lado, Chiapas es otra de las entidades peor calificadas a pesar de tener el mejor desempeño en morbilidad por enfermedades respiratorias y en el costo promedio de la deuda estatal.

Por otro lado, es el estado con el menor ingreso promedio de trabajadores de tiempo completo.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK 

Noticias relacionadas

¿Vacuna de AstraZeneca da inmunidad de por vida contra COVID? Esto dice experto

Jesús Gómez

¿Cuánto cuesta la marihuana en México? Estos son sus precios en el país

Dennys Huitzil

De chalupas a molotes: los mejores antojitos de Puebla que debes probar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más