Starbucks registró la marca ‘frappuccino’ en Estados Unidos en 1994, usándola en México desde 2002 en bebidas como café y té.
Starbucks, una empresa con más de 30 mil establecimientos en el mundo, prohibió usar la palabra ‘frappuccino’.
La empresa pidió a otras cafeterías en México evitar usar dicho término en sus menús. Siguiendo la idea de que se trata de una marca de propiedad, la corporación dedicada a vender bebidas calientes o frías propuso su prohibición.
No obstante, no todo está perdido, pues la misma compañía ayuda a las cafeterías mexicanas a encontrar alternativas para nombrar sus productos.
“Realizamos inversiones significativas para desarrollar nuestra marca y propiedad intelectual durante los últimos 50 años. Poseemos una cantidad sustancial de propiedad intelectual, incluida nuestra marca comercial frappuccino, y otros derechos sobre el nombre y las marcas comerciales”.
¿Por qué Starbucks pidió no usar la palabra frappuccino?
Según medios locales, Starbucks tiene la obligación de proteger la propiedad intelectual de sus productos.
“Se trabajará con cualquier tienda que utilice la marca registrada frappuccino para ayudarlos a seleccionar nombres que no infrinjan la ley y que coincidan con sus propias identidades de marca”.
Un despacho de abogados habría recibido una notificación por parte de la cafetería; en el documento se lee que no se podía comercializar bebidas con el nombre de ‘frappuccino’ porque es una marca.
En la notificación de C&L Attorneys se lee que la empresa registró su producto en 1994 y la usa en para sus bebidas, como té, café y otros.
“En tales circunstancias y en virtud del respaldo de los registros de marca otorgados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es que podemos afirmar que el uso y explotación de la marca frappuccino en México es exclusivo de nuestro cliente”.
¿Quién inventó el frappuccino?
La palabra ‘frappuccino’ proviene de la combinación de un cappuccino y un frappe, bebida preparada con café que fue inventada en Estados Unidos.
Se inventó en los años 90 en Cambridge, Massachusetts, cuando el empresario George Howell comercializó sus productos.
“Creamos el nombre. Nunca me he atribuido el mérito de haber creado el concepto… Realmente es algo en lo que aprendes de todo lo que te rodea y lo sacas a relucir de la manera correcta. Y eso es lo que hicimos”.
Los estudiantes de Harvard fueron los primeros en probar las bebidas en The Coffee Connection.
Starbucks adquirió los derechos de Howell que tenía 24 establecimientos en el país y se apropió de la palabra ‘frappuccino’.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Milenio y El Financiero
Portada: Especial
Interiores: Especial