Sandra Ávila Beltrán pasó años en prisión considerada como cabecilla del narco en México por sus vínculos con El Mayo y El Chapo.
Sandra Ávila Beltrán fue condenada por su relación con las estructuras más poderosas del narcotráfico en México. Precisamente por esto recibió el mote de la Reina del Pacífico.
En la década de los 80, ella fue la única mujer entre los fundadores del imperio de la droga en nuestro país. Ese papel la llevó a purgar una condena en prisión.
Tras su liberación en 2015, ha mantenido un perfil bajo. Lo último que se supo de ella fue en 2020, cuando un juez ordenó descongelar ocho cuentas suyas.
Este 2021, la Reina del Pacífico volvió a ser noticia por un par de fotos que se difundieron de ella.
¿Cómo luce ahora Sandra Ávila Beltrán?
A sus 60 años, Sandra Ávila Beltrán parece haber rejuvenecido. Su cabellera ya no luce canosa, como cuando abandonó la prisión en 2015.
Las imágenes fueron difundidas por la página de Instagram @farandula_prepago_cln. Esta misma cuenta publicó las fotos del funeral de la hermana de Ismael El Mayo Zambada.
En las fotos, Sandra Ávila Beltrán presumió su figura en un bikini de dos piezas, mientras se relajaba en la playa junto a un acompañante. Se desconoce si es su hijo, José Luis Fuentes Ávila.
El semblante alegre de la Reina del Pacífico parece haber dejado atrás el recuerdo de su vínculo con los líderes del Cartel de Sinaloa que la llevó a prisión en 2007. Un lazo que inmortalizó su vida en narcocorridos y series.
¿Quién es la Reina del Pacífico?
Sandra Ávila Beltrán nació en Mexicalli, Baja California, en 1960 en el seno de una familia dedicada al narco.
Su madre fue María Luisa Beltrán Félix y su padre es nada más y nada menos que Alfonso Ávila Quintero, fundador del Cartel Guadalajara.
Pese a que la Reina del Pacífico es una figura muy conocida, su vida es un compendio de mitos sobre los que se ha formado su imagen.
Lo que sí es un hecho es que Sandra Ávila Beltrán deseaba convertirse en periodista. Cuando tenía 18 años se inscribió en la escuela Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Sin embargo, la Reina del Pacífico fue absorbida por el negocio familiar. Fue así como le revelaron los movimientos financieros del tráfico de drogas y las negociaciones con organizaciones criminales.
Debido al narco, Sandra Ávila Beltrán perdió a muchos de sus seres queridos en hechos violentos. Su hermano mayor fue asesinado en Tijuana. Su primer y segundo esposo, José Luis Fuentes y Rodolfo López, tuvieron el mismo destino.
¿Dónde fue capturada la Reina del Pacifico?
La carrera criminal de la Reina del Pacífico terminó en 2007, cuando fue arrestada en una cafetería en CDMX.
Para ese momento, Sandra Ávila Beltrán ya había estado bajo el radar de autoridades mexicanas y la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA).
Sin embargo, jurídicamente nunca se llegó a demostrar su poder dentro del crimen organizado. La persecución fue más por sus lazos familiares. Entre ellos, su tío Miguel Ángel Félix Gallardo, El Padrino.
Asimismo, entre sus parientes se encontraban José Quintero Payán y Rafael Caro Quintero. Además, se le acusó de ser el principal enlace entre el Cartel de Sinaloa y de Juárez con organizaciones criminales colombianas.
Tras cinco años en prisión, la Reina del Pacífico fue extraditada a Estados Unidos. Un tribunal de Miami la acusó de ayudado a su expareja Juan Diego Espinosa, El Tigre.
Sandra Ávila se declaró culpable de haber brindado ‘asesoría’ al colombiano. Fue sentenciada a 70 meses en prisión tras varias negociaciones. Para definir su condena se tomaron en cuenta los cinco años que ya había purgado en México.
Gracias a este acuerdo, evitó ir a un juicio en el que enfrentaría cargos por asociación delictiva para importar y distribuir cocaína en territorio estadounidense.
Por ello, la condena de la Reina del Pacífico se consideró cumplida y regresó a México. Sin embargo, no fue sino hasta 2015 que finalmente quedó en libertad.
¿Cuánto dinero tiene la Reina del Pacífico?
De acuerdo con varios medios, Sandra Ávila Beltrán recuperó 10 millones de pesos en alrededor de 179 piezas de joyas, propiedades y vehículos asegurados, de 2016 a 2018.
Asimismo, la extinta Procuraduría General de la República (PGR) informó la devolución de un terreno en litigio.
La propiedad se localiza en Hermosillo, Sonora, y había sido decomisada en 2011. Ese año, la Reina del Pacifico enfrentaba acusaciones por lavado de dinero.
Aunque a Sandra Ávila se le señaló como pieza clave del Cartel de Sinaloa, colaboradora de El Mayo y Joaquín El Chapo Guzmán, nada de esto pudo comprobarse legalmente. Sin embargo, ella sí reconoció su amistad con los jefes del narco.
En una entrevista para Julio Scherer en 2008, la Reina del Pacífico acusó a Felipe Calderón por persecución sin fundamentos:
“El día de mi captura, Felipe Calderón se lanzó en mi contra. Dijo que soy el enlace con los carteles de Colombia. Llegó a decir que soy una de las delincuentes más peligrosas de América Latina y en su ignorancia me llamó la Reina del Pacífico o del Sur, así, literalmente”.
En ese momento, Sandra Ávila también habló de la corrupción entre las autoridades mexicanas. Esto, en relación al escape de prisión de El Chapo:
“Al Chapo lo buscan por el mundo. ¿Quién lo soltó? El gobierno. Yo lo vi en una fiesta. ¿Cuántos más no lo habrán visto en otros lugares, en otras fiestas?”
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Proceso, El País, Infoabe, BBC, Aristegui Noticias y Milenio
Portada: Distritt
Twitter @ExpansionMx @SinEmbargoMX @Pajaropolitico @eldiariony @robertoviva13 @acapulcopress @infobaeamerica