Distritt Noticias
Popocatépetl. Captan escalofriante rugido del volcán |VIDEO
Viral

Ya me espanté: captan escalofriante rugido del volcán Popocatépetl |VIDEO

Un habitante de la localidad de San Pedro Benito Juárez grabó con su celular la actividad del volcán Popocatépetl. Mira la grabación.

Desde el pasado fin de semana, el Popocatépetl ha estado presentado actividad que ha puesto en alerta a habitantes de Puebla y comunidades aledañas al coloso. En medio de estos eventos, se ha difundido un video donde se escuchan los sonidos emitidos por el volcán.

TE PUEDE INTERESAR:

Si todo sigue como en las encuestas, habrá mujer presidenta en 2024: Sheinbaum

Ante el aumento de la actividad del Popocatépetl, la Coordinación Nacional de Protección Civil anunció este domingo el cambio de semáforo de alerta volcánica de Amarillo fase dos a fase tres. Esto quiere decir que Don Goyo presenta actividad eruptiva explosiva de Intermedia a alta.

Actividad de Popocatépetl

Por ello, se recomienda a la ciudadanía poblana estar más vigilantes de las condiciones ambientales, pues en estos días se han visto afectados por una constante lluvia de ceniza.

Captan estremecedores ruidos del Popocatépetl

El temor de los habitantes poblanos se ha acrecentado a raíz de un video que circula en redes sociales. En él pueden apreciarse los sonidos que emite el volcán Popocatépetl. De fondo, se escucha a una persona exclamar lo siguiente:

“¡Ay Diosito santo!, ahora sí ya me espanté, a su madre. ¡Ay señor Dios, ten misericordia de nosotros!”

Dicho video fue captado en la comunidad de San Pedro Benito Juárez, ubicada a 11 kilómetros del cráter del coloso. Este es uno de los municipios que se encuentra en mayor riesgo por la reciente actividad volcánica y caída de ceniza.

sonidos volcán Popocatépetl

Las autoridades federales y locales de Puebla han asegurado que el cambio del semáforo de alerta no significa un peligro que propicie la evacuación de las personas que viven en las comunidades aledañas.

video volcán Popocatépetl

Adicionalmente, señalaron que, en caso de que el semáforo cambie a rojo, estas comunidades serían de las primeras en ser evacuadas. Asimismo, funcionarios poblanos han informado que ya se han preparado albergues en caso de una emergencia.

Van casi 600 explosiones de Don Goyo

La Coordinación Nacional de Protección Civil comunicó que hasta el día de ayer, se han registrado573 explosiones del volcán Popocatépetl, de las cuales el 70 por ciento son menores.

“Estamos coordinados los tres niveles de gobierno, conversando con la gente y monitoreando el volcán. Estamos muy al pendiente las 24 horas del día”

actividad volcán Popocatépetl

Por el momento, el Popocatépetl no representa un riesgo latente a todos aquellos que se encuentren a más de 12 kilómetros de su cráter. Los riesgos más graves son derivados de la ceniza, por lo que en medio de esta contingencia las autoridades han emitido una serie de recomendaciones.

recomendaciones volcán Popocatépetl

Dichas recomendaciones incluyen resguardarse en casa y si es necesario salir, hacerlo con manga larga, cubrebocas y una gorra o sombrilla que evite que la ceniza caiga sobre el cuerpo. Además de barrer y retirar la ceniza para evitar que se acumule y derive en mayores problemas para la población.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK

Noticias relacionadas

Facundo provoca choque y se burla del conductor; así grabó el momento |VIDEO

Jesús Gómez

¿Quién era y de qué murió Carl Weathers, actor que interpretó a Apollo Creed?

Redactor

La verdad detrás de la supuesta ministra de Sanidad de Japón que se hizo viral

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más