Mhoni Vidente señaló que Don Goyo presentará gran actividad próximamente y que desencadenará grandes cambios para las familias.
A través de su programa, Mhoni Vidente compartió una predicción sobre el futuro cercano del volcán Popocatépetl, asegurando que pronto entrará en erupción. Durante las últimas semanas, el coloso poblano ha experimentado constante actividad volcánica por lo que su premonición coincide con el comportamiento de la propia montaña volcánica. Aquí te contamos los detalles.
TE PUEDE INTERESAR:
Acusan a Xóchitl Gálvez de crear inmobiliaria fantasma en gobierno de Calderón
Antes que nada, queremos recomendarte que siempre estés al tanto de los canales oficiales del gobierno, ya que las predicciones volcánicas se basan principalmente en una tarea de análisis de los datos que ofrece la actividad de un volcán como:
- Monitoreo Sísmico:
- Terremotos Volcánicos: La actividad sísmica alrededor de un volcán a menudo aumenta antes de una erupción. Los terremotos y las vibraciones, conocidos como tremores volcánicos, pueden indicar que el magma se está moviendo hacia la superficie.
- Terremotos Volcánicos: La actividad sísmica alrededor de un volcán a menudo aumenta antes de una erupción. Los terremotos y las vibraciones, conocidos como tremores volcánicos, pueden indicar que el magma se está moviendo hacia la superficie.
- Deformación del Terreno:
- Inflación y Deflación: Los cambios en la forma del volcán, medidos mediante técnicas como GPS y interferometría de radar de apertura sintética (InSAR), pueden indicar que el magma está acumulándose bajo la superficie, causando que el volcán se infle. La deflación puede indicar que el magma se está moviendo hacia otra área o hacia la superficie.
- Gases Volcánicos:
- Emisión de Gases: La cantidad y composición de los gases emitidos por un volcán, especialmente dióxido de azufre (SO2), dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua (H2O), pueden proporcionar pistas sobre la actividad magmática. Un aumento en la emisión de estos gases puede indicar que el magma está ascendiendo.
- Temperatura del Volcán:
- Anomalías Térmicas: Monitorear la temperatura en y alrededor del cráter y las fisuras del volcán con cámaras térmicas y satélites puede revelar cambios en el sistema volcánico.
- Anomalías Térmicas: Monitorear la temperatura en y alrededor del cráter y las fisuras del volcán con cámaras térmicas y satélites puede revelar cambios en el sistema volcánico.
- Cambios Hidrológicos:
- Niveles y Composición del Agua: El monitoreo de los cambios en las aguas subterráneas y superficiales alrededor de un volcán, incluyendo la temperatura y la composición química, puede proporcionar información sobre la actividad volcánica subterránea.
¿Cuándo hará erupción el Popocatépetl según Mhoni Vidente?
Una vez entendido esto, es importante mantener la calma. Según la predicción de Mhoni Vidente, el Popocatépetl estaría haciendo erupción en los últimos días de mayo, por lo que podría ser entre el 21 y 27 de mayo.
Su premonición está basada exclusivamente en la actividad reciente del coloso y la supuesta clasificación de mayo entre los meses cuándo ocurren sismos.
Aunque una erupción del volcán Popocatépetl podría causar una catástrofe para algunas familias en Puebla, Mhoni Vidente señaló que no todo sería negativo.
Según la vidente, la erupción y el movimiento que desencadenará traerán cambios positivos para la tierra y las familias que la habitan.
“Les va a atraer más abundancia, estabilidad y van a empezar a crecer”, aseguró Mhoni Vidente, quien también destacó que tras fenómenos naturales, el país tiende a unirse y fortalecerse.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK.