Distritt Noticias
¿Por qué colapsó estructura de la Línea 12?
Viral

Arquitecto explica por qué habría colapsado estructura de la Línea 12 del Metro

¿El desplome de la estructura de la Línea 12 del Metro CDMX fue producto de un atentado o un sabotaje? Un experto en el tema lo aclara.

Un arquitecto explicó los motivos por los que habría colapsado la estructura de la Línea 12 del Metro CDMX.

Este lunes 3 de mayo, colapsó un puente de la ruta de la Línea Dorada, en la estación Olivos.

Luego de la tragedia, el subsecretario de energía, Sergio Saldaña, publicó un tuit en el que señaló que no debía descartarse ninguna causa. Asimismo, lanzó la posibilidad de que todo se trató de un ‘sabotaje’.

¿Quiénes son los responsables de la Línea 12 del Metro?

Después de ese mensaje, comenzó a circular en redes la versión de que el colapso de la Línea 12 del Metro fue un atentado.

Incluso, algunos usuarios difundieron mensajes para advertir sobre otros posibles incidentes en distintos puntos de CDMX.

¿Quiénes son los responsables de la Línea 12 del Metro?

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, aseguró que la Línea 12 ha recibido mantenimiento. De hecho, afirmó que no hubo indicios sobre problemas estructurales. Esto, pese a las múltiples denuncias ciudadanas que circulan en redes desde hace varios años.

En medio de la polémica, el arquitecto Alex Belfort explicó en Twitter las posibles causas del colapso de la estructura.

¿Por qué colapsó estructura de la Línea 12 del Metro CDMX?

Tras la tragedia, se ha sugerido que el colapso de la estructura de la Línea 12 del Metro CDMX pudo haber ocurrido por tres motivos:

  • Mal mantenimiento, principalmente en las vigas de acero
  • Cambio en el peso y características originales de los vagones

Muchos usuarios han señalado los daños del sismo de 2017. Sin embargo, el arquitecto aclaró que los problemas telúricos o fallas del terreno se deben prevenir desde el diseño.

¿Por qué colapsó estructura de la Línea 12?

El objetivo es que la estructura cuente con el soporte suficiente ante eventualidades de este tipo.

Por ello, al explorar una imagen con el mismo sistema estructural del accidente, Belfort dijo que pareciera que hubo errores en el diseño y cálculo.

De tratarse de un colapso multisintomático, el arquitecto advirtió:

“Todos los puentes o líneas del metro que tengan este mismo sistema, deberán ser auditadas a profundidad, desde los planos y las memorias de cálculo, hasta la obra y cuerpos estructurales en sitio”.

¿Por qué colapsó estructura de la Línea 12?

Asimismo, Belfort explicó.

“La falla, a mí parecer, ocurrió exactamente en la unión de ambos perfiles de acero en el puente. Todo ingeniero civil les podrá hablar a profundidad del sumo cuidado que hay que tener al calcular y ejecutar este tipo de uniones”.

¿Se pudo evitar el colapso de la estructura de la Línea 12?

El arquitecto recordó que, desde octubre de 2020, aumentaron las denuncias ciudadanas sobre el estado deplorable del tramo de la Línea 12 en el que ocurrió el desplome.

Estas advertencias iniciaron en 2017. Ese año, vecinos de la zona acusaron la presencia de grieta. Incluso, se difundieron imágenes de los pedazos de construcción que se cayeron tras el temblor del 19 de septiembre.

Colapso de la estructura de la Línea 12 pudo evitarse

El hecho precisaba ser estudiado a fondo. Sin embargo, tal parece que no fue atendido.

Lo anterior, pese a que se invirtieron 765 millones de pesos de 2014 a 2019 para contener las fallas de origen de la Línea 12.

Esto, sin mencionar el escándalo de corrupción detrás de la también conocida como Línea Dorada.

Colapso de la estructura de la Línea 12 pudo evitarse

¿Colapso de la Línea 12 del Metro CDMX fue un atentado?

El arquitecto retomó la polémica por las chispas y la explosión que se aprecia en el video del derrumbe. Este hecho fue apuntado con celeridad Sergio Saldaña tras el accidente.

Sin embargo, Belfort aclaró que ese suceso se produjo por el corte de todas las líneas eléctricas que corren sobre el puente.

¿Colapso de la Línea 12 fue un atentado?

Lo anterior, explicó el arquitecto, se combinó con el corte del acero estructural. Incluso, recordó que en el accidente no hubo fuego o llamas que sugirieran alguna detonación. Por ello, explicó:

“La falla fue 100 por ciento estructural por error u omisión humana”.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

 

 

Con información de El Universal, Aristegui Noticias y Twitter @AXL__tw

Portada: Twitter @AXL__tw

Interiores: Twitter @JanisRockBass @rosasalazara @analizahoy

Noticias relacionadas

Empleada de restaurante enfrenta y desarma a ladrón; empresa la despide |VIDEO

Dennys Huitzil

Pati Chapoy revela qué enfermedad mantiene hospitalizado a Daniel Bisogno

Irving Sánchez

Quién es Sahar Sonia, la joven con la que Peso Pluma engañó a Nicki Nicole?

Redactor

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más