La muerte del joven que tomó 1.5 litros de Coca-Cola se volvió tendencia en medios por las extrañas circunstancias del deceso.
En la red se difundió la noticia sobre la muerte de un joven que tomó 1.5 litros de Coca-Cola.
El muchacho de 22 años oriundo de la ciudad de Pekín, China, consumió todo el contenido en diez minutos.
Al respecto, los especialistas dieron a conocer su punto de vista alusivo a la muerte del ciudadano.
El incidente se difundió en la revista titulada Clínicas e Investigación en Hepatología y Gastroenterología, por lo que se generó gran polémica y hasta los usuarios culparon a la marca refresquera por el deceso.
Los primeros reportes indicaron que seis horas después del consumo de la bebida el hombre presentó hinchazón en el estómago.
Los médicos que atendieron al joven de China expresaron que la víctima comenzó a sufrir un dolor intenso. Afirmando que el ciudadano fue enviado al Hospital Chaoyang en la ciudad de Pekín.
Médicos chinos culpan a la Coca-Cola
Al difundirse la noticia, los médicos de China culparon a la firma Coca-Cola por la muerte del sujeto.
Qiang He, autor de la nota, dijo que se consolidó una filtración en la vena hepática donde circula la sangre.
Además, el experto afirmó que el gas acumulado del paciente llegó al bazo y luego al hígado.
Cuando atendieron al hombre, los especialistas se dieron cuenta de que tenía una frecuencia cardiaca elevada y baja presión. El diagnóstico que se emitió fue que el paciente tuvo un shock del hígado, falta de oxígeno e isquemia hepática.
A pesar de los esfuerzos por salvar al hombre al darle medicinas y liberar el gas falleció por daños mayores.
Después de dieciocho horas de tratamiento, el ciudadano de China fue trasladado a la morgue tras catalogarse como difunto.
Al respecto, la Alianza por la Salud Alimentaria identifica al producto como un elemento de mayor riesgo para la población.
“Coca-Cola ha dañado gravemente la salud de la población mexicana no es difamación, es evidencia científica, se estima que cada año se asocian al consumo de bebidas azucaradas más de 40 mil muertes en México, las muertes que ha causado la mayor pandemia en seis meses”.
Experto contradice versión inicial
A pesar de que se pensó que el alto consumo de Coca-Cola derivó en la muerte del joven, hay quienes piensan que no fue la causa del aceleramiento del deceso.
El profesor de Bioquímica del University College de Londres, Nathan Davies, contradijo la versión inicial de los médicos de China.
Davies rechazó que el gas en la vena generara una falta de oxígeno en el hígado del muchacho.
El especialista aclaró que esa función es meramente exclusiva de la arteria hepática.
“Este tipo de afectación se debe a que hay bacterias que se han abierto paso desde el tracto gastrointestinal normal a un lugar donde no se suponen que estén. En este caso, en el revestimiento del intestino delgado”.
Davis puntualizó que no habría razón para considerar que ingerir refresco en poco tiempo derivaría en la muerte.
Nathan indicó que el daño sería prolongado por el elevado consumo de azúcar y la mineralización.
¿Qué opinas sobre lo que le sucedió al joven de China?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Proceso, Sin Embargo y El Diario
Portada: Distritt
Fotos: Pixabay