Debido a sus altos niveles de testosterona, la boxeadora transgénero Imane Khelif ya había tenido éxito en otros eventos internacionales.
La competencia de deportistas transgénero en eventos deportivos femeninos ha generado polémica en el mundo del deporte. Recientemente, la boxeadora Imane Khelif fue descalificada del Campeonato Mundial de Boxeo Amateur en Nueva Delhi debido a sus altos niveles de testosterona.
TE PUEDE INTERESAR:
Claudia Sheinbaum, con 15 puntos de ventaja sobre Marcelo Ebrard: MetricsMx
Es importante señalar que Khelif no fue descalificada en su pelea contra la boxeadora mexicana Brianda Tamara Cruz en la final del torneo Golden Belt celebrado en Guadalajara en diciembre pasado, donde perdió y recibió golpes severos a manos de la pugilista olímpica.
Khelif y Cruz compitieron en la final del torneo Golden Belt en Guadalajara el mes pasado, donde Cruz afirmó que los golpes de Khelif le causaron mucho dolor. Brianda agradeció la descalificación de Khelif del Mundial amateur.
Descalifican a boxeadora trans de competencia
Brianda Cruz reveló que sufrió de dolor de cabeza durante casi cuatro días después de la pelea con Khelif en el torneo Golden Belt, donde recibió varios golpes por parte de la boxeadora argelina.
“Cuando peleé con ella lo sentí muy fuera de mi alcance, me lastimaban mucho sus golpes, creo que nunca en mis 13 años de boxeadora me había sentido así, ni en mis sparrings con hombres. Gracias a Dios ese día bajé con bien del ring, y que bueno que por fin se dieron cuenta”, dijo.
Por otro lado, Khelif afirmó que su eliminación del Campeonato Mundial de Boxeo Amateur se debió a una conspiración en su contra, ya que considera que sus altos índices de testosterona no deberían ser un obstáculo para competir en igualdad de condiciones con el resto de las boxeadoras.
La pugilista africana también destacó que no tuvo problemas en competiciones anteriores, y que solo cuando tuvo mayores posibilidades de ganar la medalla de oro, le impidieron continuar en el torneo.
¿Quién es Imane Khelif?
Imane Khelif, la boxeadora transgénero descalificada del Campeonato Mundial de Boxeo Amateur en Nueva Delhi debido a sus altos niveles de testosterona, ya había tenido éxito en otros eventos internacionales.
En diciembre de 2021, Khelif ganó el torneo internacional celebrado en Guadalajara, donde venció en la final a la boxeadora mexicana Tamara Cruz. Cruz celebró que se hayan dado cuenta en Nueva Delhi de la fuerza de la argelina ya que al pelear con ella la lastimó severamente en ese torneo.
Khelif comenzó a competir en campeonatos mundiales femeninos en 2018 en Nueva Delhi, donde ocupó el puesto diecisete tras ser eliminada en el primer round. Luego, en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino AIBA 2019 en Rusia, ocupó el puesto 33 después de ser eliminada nuevamente en el primer asalto ante Natalia Shadrina.
En el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino de la IBA de 2022, Khelif se convirtió en la primera boxeadora argelina en llegar a la final después de derrotar a la holandesa Chelsey Heijnen. Sin embargo, fue derrotada por la irlandesa Amy Broadhurst en la final. Además, Khelif participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ocupó el quinto lugar.
Después de ser descalificada del Campeonato Mundial de Boxeo Amateur de este año, Khelif se quejó de que anteriormente no había enfrentado una situación similar y que era un complot en su contra.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK