En redes sociales se hizo viral una fotografía protagonizada por unas supuestas empleadas de Coppel que está causando conmoción.
A través de redes sociales ha comenzado a circular una fotografía en la que aparece un grupo de empleadas de Coppel encerradas en un baño. Rápidamente se ha viralizado debido a la desesperación y tristeza que expresan sus rostros.
TE PUEDE INTERESAR:
Proyecto de ciclovías impulsado por Claudia Sheinbaum recibe reconocimiento
Los internautas han tenido múltiples reacciones ante dicha fotografía, pero muchos se han preguntado de dónde viene y cuál es su historia, ya que es una imagen inquietante de ver.
Algunos usuarios en redes sociales incluso han comenzado a esparcir la versión de que se trata de una fotografía filtrada de las empleadas que murieron en un incendio de una tienda Coppel en Culiacán, Sinaloa el 10 de noviembre de 2010.
De acuerdo con la información disponible acerca de dicho accidente, el fuego se inició por un corto circuito y aunque las empleadas intentaron escapar del lugar, la tienda se encontraba cerrada con candados y la única persona con acceso a las llaves era el gerente, quien se había marchado horas antes.
Las empleadas intentaron refugiarse en el baño de la tienda, pero momentos después se resignaron y comenzaron a hacer llamadas a sus familiares para despedirse.
Foto de las empleadas de Coppel se hace viral
La realidad es que no se trata de una fotografía filtrada del trágico momento. Es una recreación a cargo del fotógrafo Pablo Tonatiuh Álvarez, quien decidió recrear el momento de desesperación como parte de su muestra fotográfica titulada Las muertes del capital.
El fotógrafo reveló que su intención era visibilizar el caso de las empleadas, puesto que en su momento no tuvo mucha cobertura mediática. Sin embargo, no contaba con que sacarían de contexto su obra y la compartirían como si se tratara de una imagen del momento.
“compartieron la imagen como si se tratara de una foto filtrada y les quitaron los créditos que tenía la foto original, en donde aparecían los nombres de las modelos y demás características que indicaban que se tratara de una creación artística”, compartió álvarez al respecto
Pese a la confusión, la fotografía ha cumplido su propósito original, puesto que ha despertado reflexión en torno a la negligencia por parte de algunas empresas y los riesgos que esta implica en las vidas de su personal.
“Blanca Delgado, la madre de Claudia Janeth Bernal Delgado, una de las mujeres que murió ese día, dijo en una entrevista que Coppel continúa entregándole la indemnización acordada de 2 mil 300 pesos, el salario quincenal que ganaba su hija, ingreso con el que mantenía a sus pequeños hijos. Sin embargo, a la fecha, no hay un solo condenado por la catástrofe”, se lee en la fotografía original de pablo
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK