La historia de la actriz Emily Chesterton pudo ser distinta si los médicos de Reino Unido se hubieran dado cuenta de lo que en verdad tenía.
Esta semana, el mundo entero se conmovió ante la terrible historia de Emily Chesterton, una joven actriz que perdió la vida a los 30 años de edad tras una mala atención en el sistema de salud, pues los médicos no identificaron a tiempo la verdadera causa de sus malestares.
TE PUEDE INTERESAR:
Xóchitl habría plagiado propuesta de ‘megacárcel’ a ministra de seguridad de Milei
De acuerdo con diversos medios de comunicación internacionales, la joven originaria de Reino Unido, arribó al hospital debido a un dolor en las piernas y dificultad para respirar; sin embargo, el personal médico no logró en sus primeras visitas dar con el origen de estos síntomas.
No fue hasta días antes de su muerte que el personal de salud en Reino Unido se percató de que Emily Chesterton contaba con un coágulo de sangre que desencadenó una embolia pulmonar y más tarde la muerte de la actriz.
¿Cómo fue la muerte de Emily Chesterton?
Según lo relatado por la familia de Emily Chesterton, una primera cita se suscitó en octubre de 2022. Ahí, la actriz indicó que contaba con dolor anormal en la pantorrilla, pero lejos de que le mandaran estudios, simplemente los doctores le dieron paracetamol.
Tiempo después, la actriz buscó a otro médico y este le puntualizó que solo se trababa de un esguince de pantorrilla, así como ansiedad y Covid prolongado, por lo que sugirió a la joven que tomara propranolol, el cual, evidentemente ingirió durante un tiempo, pues el dolor era cada vez más agudo.
Lamentablemente, la embolia pulmonar empezó a hacer su efecto y atacó a la actriz, quien perdió la vida días después de ingresar a urgencias, Lo triste del caso, es que un informe forense concluyó que su vida podría haberse salvado si la hubieran enviado inmediatamente a la unidad de urgencias en aquel 2022.
Familiares de Emily lamentan su partida
La muerte de Emily Chesterton ha dejado varias reacciones en Reino Unido, siendo la de sus propios padres una de las más importantes, quienes consideraron que todos los pacientes deberían contar con el derecho de saber quién los está tratando, pues muchos médicos no son calificados.
Su madre dijo:
“Todos los pacientes deben tener derecho a saber quién los está tratando y tener la opción de ver a un médico totalmente calificado… Si se me hubiera acabado el tiempo, la habría llevado directamente a urgencias. Ese es el mayor arrepentimiento de mi vida”.
Al mismo tiempo, sus familiares, amigos y conocidos lamentaron que la actriz haya tenido este final; no obstante, expresaron que siempre recordarán el gran talento que tuvo, así como la gran persona que fue en vida.
“Era muy empática y sentía el dolor de otras personas; eso es lo que la hacía tan buena cantante y actriz”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Portada: Distritt