Protegerse con gafas especiales y practicar antes son algunas recomendaciones para obtener buenas tomas durante el eclipse solar 2024.
El eclipse solar 2024 es uno de los eventos más esperados por diversas personas en México.
Por tal motivo, muchos ciudadanos se reunirán en distintos puntos para observarlo y fotografiarlo, pero tomando medidas de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR:
Encuestas dan aplastante triunfo a Sheinbaum en primer debate presidencial
El fenómeno natural causa sensación por la alineación precisa entre la Tierra, la Luna y el Sol.
Dicho eclipse se generará este 8 de abril y podrá apreciarse en México, Estados Unidos y Canadá. El cual solo durará hasta 4 minutos y medio.
Al respecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda que solo la población con gafas especiales con filtros de soldador del número 14 vea dicho evento.
“Es importante cuidar de la vista, para ello se deben usar gafas especiales para protección ocular de la radiación ultravioleta y tener una exposición mínima, debido a que el sol puede tener efectos colaterales o nocivos sobre los fotorreceptores de la retina”.
Además, el IMSS invitó a no usar artefactos caseros como vidrio ahumado, papel carbón u otros mecanismos.
Se estima que el siguiente fenómeno astronómico no llegue por lo menos hasta 2044. Para tomarle fotos al fenómeno natural es importante tomar en cuenta unas recomendaciones de seguridad.
¿Cómo tomar las mejores fotos del eclipse solar 2024?
El fotógrafo Babak Tafreshi dio a conocer algunos tips para tomar las mejores fotos durante el eclipse solar 2024.
Un paso vital sería elegir si se desea hacer la toma con un teleobjetivo o un gran angular.
Habrá que tomar en cuenta además el tipo de lente para fotografiar la sombra que deje la Luna.
En caso de recurrir a un teleobjetivo es importante buscar estar cerca de la zona central del eclipse.
Babak Tafreshi invita a estar preparados cinco segundos antes y después de finalizar el fenómeno astronómico. Habrá que esperar cuando el Sol aparezca detrás de la Luna y genere un destello de luz delgado.
Tafreshi pide que los fotógrafos consigan filtros para sus cámaras, así como usar sus respectivas gafas para verlo.
En caso de que la toma se realice con un smartphone se invita a usar un trípode para aumentar el rango dinámico. Ni el flash ni el zoom deben estar activados para evitar perder el efecto que brinda el eclipse solar.
Si lo que se tiene es un celular con teleobjetivo para enfocar objetos se pide utilizarlo al 100 por ciento.
Babak Tafreshi recomienda configurar la cámara en formato RAW para conservar los datos originales del sensor.
Consejos para ver el eclipse solar
Aquí te van algunos consejos importantes para obtener una gran toma durante el eclipse solar 2024:
- Priorizar la seguridad: usa un filtro especial para proteger los ojos y la cámara, así como activar el temporizador de obturación.
- La cámara no lo es todo: la habilidad del fotógrafo es valiosa para conseguir imágenes sorprendentes. Para ello es necesaria concentración para capturar el entorno sin importar los cambios en el paisaje.
- Explorar el entorno: debido al avance del Sol se crearán sombras y es ahí donde se debe estar atento a los tipos de iluminación.
- Practicar antes del eclipse: es importante ver el tipo de enfoque manual para obtener una mayor nitidez. Se pueden probar aperturas de f/8 y f/16 y velocidades de obturación entre 1/1000 y 1/4 de segundo.
¿Qué opinas sobre la llegada del fenómeno astronómico?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Milenio, Exçélsior e Infobae
Portada: Distritt
Fotos: Especial