Gloria Trevi vivió uno de los momentos más difíciles de su vida cuando se enteró de que su hija Ana Dalay había perdido la vida.
Uno de los eventos más enigmáticos de la historia de personajes de la farándula es sin duda la muerte de Ana Dalay, la hija de Gloria Trevi y Sergio Andrade, cuando ambos eran perseguidos por la ley ya que estaban acusados de trata de personas.
El tema volvió a ser parte de la conversación cotidiana en redes sociales, por una fotografía que compartió la propia Trevi en su cuenta de Instagram.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum afirma que AMLO creó el primer gobierno paritario: ‘es feminista’
La bebé de Gloria Trevi falleció en circunstancias que hasta la fecha siguen sin aclararse por completo. El trágico suceso ocurrió mientras la pareja era buscada por la ley debido a las graves acusaciones de secuestro y trata de personas.
La noticia de la muerte de la neonata sorprendió tanto a los medios como a los fanáticos de la cantante ya que, en aquel momento, solo se conocía que Gloria Trevi había dado a luz, pero no se conocían detalles sobre la pérdida de la pequeña.
¿De qué murió Ana Dalay, hija de Gloria Trevi y Sergio Andrade?
Durante el período en que la pareja Trevi y Andrade enfrentaba procesos legales, se supo que habían tenido una bebé llamada Ana Dalay, quien lamentablemente falleció en Rio de Janeiro el 13 de abril de 1999, cuando apenas tenía un mes de vida.
Inicialmente, las circunstancias que rodeaban la muerte de la bebé se mantenían envueltas en misterio. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, más información sobre el caso fue saliendo a la luz. Al parecer, la pequeña murió en un departamento donde residían Sergio Andrade y Gloria Trevi, junto con otras siete mujeres.
Según el testimonio de Katia de la Cuesta, quien se encontraba en el lugar, fue ella quien descubrió sin vida a la bebé en una de las habitaciones.
Por otro lado, la bailarina de origen argentino Liliana Regueiro afirmó que estuvo presente y observó cómo los padres de la recién nacida se negaron a llevarla al hospital, a pesar de la emergencia.
Sin embargo, la propia versión de Trevi sustenta que ella intentó llevarla al nosocomio, pero todas las demás personas presentes no la dejaron salir del departamento ya que, aseguraron que la bebé estaba muerta.
Un par de días después, según Trevi, el cuerpo de la pequeña Dalay fue arrojado a un canal de aguas sucias en el municipio de Jacarepagua, al oeste de Río de Janeiro, Brasil, presuntamente por órdenes de Sergio Andrade.
¿Qué es la muerte de cuna?
La Muerte de Cuna o Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es un término utilizado para describir la repentina y aparentemente inexplicable muerte de un bebé mientras duerme.
Es una de las causas más desconcertantes y trágicas de la muerte de lactantes, y ocurre típicamente durante el primer año de vida, con mayor incidencia entre el segundo y cuarto mes de edad.
Lo que hace que la Muerte de Cuna sea especialmente inquietante es que, a pesar de numerosas investigaciones, aún no se ha determinado una causa definitiva para este síndrome. Se considera un diagnóstico de exclusión, lo que significa que los médicos descartan otras causas conocidas de muerte antes de hacerlo.
A lo largo de los años, se han propuesto varias teorías para explicar la Muerte de Cuna, incluyendo problemas respiratorios, anomalías neurológicas, alteraciones en la regulación del sueño y factores ambientales.
Esta causa de muerte ha sido la más adjudicada al fallecimiento de Ana Dalay ya que, como lo hemos venido exponiendo, las circunstancias de la muerte de la pequeña y la imposibilidad de haber realizado una autopsia no permiten declarar otra causa de muerte.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK