El pleito que protagonizó Alfredo Adame con una pareja representa una falta cívica y es castigado por la Ley de Cultura Cívica de CDMX.
Alfredo Adame protagonizó un pleito callejero el martes pasado. Los videos del hecho son ahora del dominio público.
Aunque a muchos espectadores les divirtió el suceso, el actor tendría que pagar una multa por el escándalo.
De hecho, se aplican sanciones a cualquier persona que tenga un conflicto en los espacios públicos. Puede ser en el colectivo, en la calle, o al conducir una bicicleta o auto, como ocurrió con Alfredo Adame.
Captan a Alfredo Adame peleándose con una mujer en plena calle |VIDEO
¿Pelearse en la calle es un delito?
En CDMX las peleas callejeras representan una falta cívica. Por ello, están contempladas en el artículo 25, fracción X, de la Ley de Cultura Cívica capitalina.
Cabe aclarar que protagonizar un pleito en un espacio público no es un delito como tal. Esto, a menos que uno de los involucrados resulte con lesiones graves o se provoquen daños de consideración en el lugar en el que ocurrieron los hechos.
No obstante, se considera que las peleas callejeras atentan contra la seguridad ciudadana. Es decir, ponen en peligro el derecho de otros ciudadanos para gozar de paz y tranquilidad.
A esto se le conoce comúnmente como ‘alteración del orden público’ y abarca varios aspectos. Además de peleas y amenazas en la calle, también hace referencia a cualquier otro tipo de conducta escandalosa.
Este no es un delito penal grave. Sin embargo, en México sí se castiga con penas de prisión o multas económicas.
¿Cuánto pagaría Alfredo Adame de multa?
En CDMX, la ley establece que las peleas callejeras recibirán una infracción por atentar contra la seguridad ciudadana.
De esta manera, quienes participen en un pleito en un espacio público, como Alfredo Adame, podrían verse obligados a pagar una multa de 50 a 100 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Es decir, de 4 mil 811 a 9 mil 622 pesos.
En caso de que la persona no cuente con los recursos económicos para costear la infracción, puede cumplir un arresto de 36 horas. Desde luego, este no sería un problema para el actor.
Cuando estuvo en campaña para convertirse en diputado federal aseguró que no tenía carencias monetarias:
“Lo de robar al erario público, no. Yo, además de guapo, famoso, talentoso, inteligente, soy millonario”.
No obstante, para que la sanción se haga efectiva, los involucrados deben ser presentados ante un juez cívico. Él es el que se encarga de analizar la situación y determinar la infracción.
FGJ de CDMX investiga la pelea de Adame
Sin embargo, como ocurre en la mayoría de los pleitos callejeros y conflictos entre automovilistas o ciclistas, si no hay policías presentes, los ciudadanos solo continúan su camino.
Esto fue justamente lo que ocurrió con Alfredo Adame, quien acusó a la pareja con la que peleó de haberle robado una cadena de 15 mil pesos. No obstante, descartó que presentaría una denuncia en su contra.
Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de CDMX ya abrió una carpeta de investigación en torno al caso.
Buscarán recabar el testimonio del los involucrados para deslindar responsabilidades. Esto, en delitos de lesiones, daño a la propiedad y robo.
Asimismo, se determinará si Adame incurrió en actos de violencia contra la mujer o actuó en defensa propia. Así que, tal parece que el caso irá más allá de una multa por una falta cívica.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Excélsior, Dinero en Imagen y WRadio
Portada: Distritt