En 2022, Alan Estrada se convirtió en el primer mexicano en realizar la peligrosa expedición a los restos del Titanic a más 4 mil metros de profundidad.
A través de redes sociales, el youtuber Alan Estrada compartió su experiencia a bordo del sumergible para explorar las ruinas del Titanic. De acuerdo con sus declaraciones, al ser un proyecto experimental, los pasajeros asumen los riesgos de embarcarse en dicha aventura.
TE PUEDE INTERESAR:
Demián Bichir respalda a Sheinbaum: ‘México se vería guapo con una presidenta’
Esta semana la noticia de los millonarios que se perdieron en su expedición a las ruinas del Titanic conmocionó al mundo. Desde el domingo 18 de junio, no se ha localizado el submarino en donde viajaban los hombres.
Miles de personas han expresado su preocupación por ellos, ya que desconocían las circunstancias de la expedición. Ante esto, Alan Estrada salió a compartir su experiencia para que el público lograra tener una mejor perspectiva de los riesgos que implica un viaje de dicha naturaleza.
Las riesgosas cláusulas del submarino que lleva al Titanic
El mes pasado, Alan Estrada fue invitado al podcast de Yordi Rosado, donde compartió su experiencia viajando a las ruinas de Titanic. Algo que llamó la atención de los internautas fueron las cláusulas que los pasajeros estaban obligados a firmar antes de descender a las profundidades.
@yordirosadoo Los peligros de bajar a ver el Titanic #AlanEstrada
De acuerdo con el youtuber, cada pasajero tiene que ser consciente de que está por abordar un sumergible experimental hecho de fibra de carbono que nunca ha descendido a tales profundidades. Teniendo esto en cuenta, les hacían saber que dichas condiciones pueden provocar lesiones o la muerte.
Estrada también compartió que la empresa se deslindaba de cualquier responsabilidad, cosa que lo hizo temer por su vida.
“Ahí sí sentí ‘estás arriesgando la vida'”
“Hay oxigeno suficiente para cinco días”
Durante la entrevista, Alan compartió más detalles acerca del viaje. Mencionó que el sumergible desciende 4 mil metros, lo cual hace que el proceso sea extremadamente riesgoso.
El influencer mencionó que la inmersión anterior a su viaje había salido mal, por lo que los pasajeros habían tenido que permanecer 27 horas en el sumergible. Sin embargo, para tranquilidad del público, compartió que dentro del submarino hay oxígeno suficiente para cinco días.
No obstante, existen problemas como el baño y la comida, pues el submarino no está equipado para que las personas atiendan estas necesidades de manera óptima.
“Estaba consciente de que era algo muy riesgoso”
Alan Estrada confirma que submarino perdido es de la misma empresa
Luego de que se diera a conocer la noticia del submarino perdido, Alan Estrada compartió a través de Twitter que se trataba de la misma empresa con la que él había realizado su expedición.
“Ya chequé y es la misma empresa con quienes lo hice. Ojalá los encuentren pronto, el sub tiene todo para sobrevivir 5 días adentro”
Asimismo, deseó que los equipos de rescate logren encontrarlos pronto, pues es prácticamente imposible salir desde dentro.
“Al parecer está perdido en la superficie lo cual señala esperanza pues si los encuentran hay muchas posibilidades de rescate. No se puede salir desde dentro, deben abrirte y es compleja esa operación. Ojalá los encuentren”
También señaló que puede dar fe de que la empresa hace todo lo posible por garantizar la seguridad de sus clientes, pero que los riesgos son muchas veces inevitables.
“Me consta que en cuestiones de seguridad son muy cuidadosos. Sin embargo es un sumergible experimental y los riesgos existen. Todos lo sabíamos”
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK