Las y los trabajadores de nuestro país podrán adquirir más productos de la canasta básica con el salario mínimo 2022.
El salario mínimo 2022 tendrá un aumento que beneficiará a más de 6 millones de mexicanas y mexicanos.
Cabe recordar que en 2021 el amento solo abarcó a 4.5 millones de personas. Por este motivo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que el nuevo incremento llegará a 1.5 millones más de trabajadores.
Aunque el nuevo aumento es significativo, algunos especialistas opinan que continúa siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas. Por ello, te diremos para qué te va a alcanzar.
¿Cuánto aumentará el salario mínimo para 2022?
A partir de enero, el salario mínimo 2022 será de 172.87 pesos diarios. Es decir, alrededor de 5 mil 186.10 pesos al mes. En la frontera norte, la percepción laboral básica pasará a ser de 260.34 pesos.
Luisa María Alcalde, titular de la STPS, recordó que de 2018 a 2020 se ha duplicado la percepción básica laboral.
El alza ha sido de 84.51 pesos diarios. Con este incremento, también ha aumentado el poder adquisitivo en un 71 por ciento.
Pese al entusiasmo en torno a este incremento, diversos especialistas consideran que es insuficiente para superar el umbral de pobreza.
De acuerdo con sus investigaciones, 5 mil 186 pesos al mes no alcanzan para cubrir el costo de una canasta básica familiar. Esta se puede conseguir con al menos 7 mil 688 pesos, en una familia de cuatro integrantes.
Lo anterior, incluso si dos miembros perciben el salario mínimo. Por ello, te diremos qué podrás comprar con este sueldo.
¿Para qué alcanzará el salario mínimo 2022?
La titular de la STPS dijo que en 2018 la percepción laboral básica alcanzaba para comprar 6.52 kilos de tortillas. El salario mínimo 2022 permitirá comprar 10.02 kilos.
Sin embargo, para que esto se cumpla el costo de dicho alimento deberá mantenerse en 19.9 pesos por kilo.
Además, se podrá comprar 4.5 kilos de huevo, o sea 800 gramos más que este 2021. No obstante, también se debe mantener su precio en 37.7 pesos. Asimismo, se podrá adquirir carne de res con precio de 161.4 pesos por kilo.
En suma, el salario mínimo 2022 alcanzará para comprar más producto de la canasta básica. Sin embargo, no aplica lo mismo tratándose de gas doméstico LP.
Por ejemplo, en CDMX el precio de un cilindro de 20 kilos cuesta 486 pesos. Es decir, se necesitarían 3.4 salarios mínimos solo para conseguir un tanque. Nuevamente, esto aplicaría si el costo se mantiene.
Sin embargo, el gas LP ha acumulado en todo el año un incremento de 21.83 por ciento. De esta manera, el aumento del 22 por ciento del salario mínimo quedaría anulado por la inflación en este producto.
Debido a esto, Luis Munguía, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, dijo que seguirá trabajando para que el salario mínimo general llegue a 226 pesos diarios para el cierre de la presente administración.
Mediante un consenso, los sectores obrero y patronal, con la gestión del gobierno, acordaron un aumento al salario mínimo de 22% en 2022.
Con ello, en tres años de esta administración el salario mínimo habrá aumentado 65% en términos reales, lo que no se registraba en 30 años. pic.twitter.com/wdDE8AmgSe
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 2, 2021
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, Reporte Índigo, El Economista y Aristegui Noticias
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @JesusRCuevas