La bruma mental podría provocar problemas de atención, dificultad para concentrarse y pérdida de memoria en pacientes pos-COVID.
Al inicio de la pandemia por COVID-19, algunos pacientes informaron que tuvieron problemas con el pensamiento, esto a consecuencia del síndrome pos-COVID. A este padecimiento se le ha llegado a conocer como bruma mental.
TE PUEDE INTERESAR:
Adán Augusto entregará Cuarto Informe de Gobierno al Congreso: AMLO
¿Qué es la bruma mental?
Aunque la bruma mental no es el término médico oficial, ha entrado en la discusión sobre la COVID prolongada. El director del Programa para rehabilitación de la actividad después de la COVID en Mayo Clinic, el doctor Greg Vanichkachorn, describe los problemas frecuentes de los pacientes. Comenta que una de las quejas más frecuentes de los pacientes es el problema para encontrar palabras al hablar.
“Los pacientes suelen describirlo como una sensación de tener la palabra en la punta de la lengua, pero ser incapaces de decirla. Eso dificulta mucho la comunicación y es muy frustrante, sobre todo cuando uno está enfermo”
Otra de las problemáticas más recurrentes es el de la memoria a corto plazo, añade el médico:
“Lo que siempre oímos a los pacientes contar es que entran a un cuarto para buscar algo, pero ya no recuerdan qué querían; o escuchan alguna información nueva, como instrucciones para llegar a un sitio, pero no pueden retener los detalles”
También señala que la dificultad para realizar varias cosas a la vez es otra de las dificultades que presentan los pacientes con síndrome de COVID prolongada.
Las cifran arrojan que el 45% de los pacientes del Programa para rehabilitación de la actividad después de tener COVID padecen bruma mental, siendo la dificultad con el pensamiento el problema más constante. Lamentablemente los problemas con el pensamiento son los más estresantes entre los pacientes, ya que ocasionan dificultades tanto en el trabajo como en las relaciones interpersonales.
Sin embargo; el doctor Vanichkachorn comenta que:
“Afortunadamente, estamos empezando a desvelar el misterio que envuelve a la bruma mental. Por ejemplo, ahora hay estudios que muestran que después de la COVID, puede haber cambios en las estructuras cerebrales que explican la disfunción observada. Además, estamos avanzando en la descripción objetiva de la bruma mental”
Mayo Clinic está desarrollando una prueba virtual para la bruma mental que dura aproximadamente 25 minutos, y permite a su equipo médico identificar las áreas específicas de los problemas con el pensamiento en quienes sufren el síndrome pos-COVID.
¿Qué hacer ante este síntoma del síndrome pos-COVID?
El doctor Vanichkachorn recomienda que las personas que creen tener dificultad con el pensamiento se hidraten, coman bien y descansen correctamente; sin embargo, si esto no ayuda, lo ideal sería acudir a atención médica profesional.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK