Los eventos con motivo del 8M hacen que exista la duda sobre si felicitar a las mujeres. Al respecto, los colectivos emitieron esta recomendación.
El 8M trajo consigo varias dudas entre los ciudadanos debido a la mecánica que se seguiría.
En distintos portales de noticias y en las redes sociales se habló sobre un debate en torno al evento.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum asiste a encuentro con mujeres indígenas, afrodescendientes y rurales
Muchas mujeres se preguntaron si tendrían que cumplir con sus horarios laborales en la oficina.
Además, entre los hombres se generó la interrogante de si debía felicitarse a las niñas y mujeres cada 8 de marzo.
Varias personas afirmaron que el Día Internacional de la Mujer no es motivo de festejo.
Para algunas, el día representa la lucha de la mujer durante la historia, por lo que se cataloga como un periodo importante en el que se fomenta la reflexión.
¿Se debe o no felicitar a las mujeres el 8M?
Los especialistas afirman que felicitar a las mujeres durante el día se trataría de una especie de burla.
De acuerdo con los expertos, sería lo mismo que felicitar a los estudiantes el 2 de octubre.
Lo importante en fechas como esta es generar una reflexión sobre las acciones para generar un progreso en la sociedad en cuestiones de seguridad, igualdad y respeto.
Es así como las mujeres piden en el 8M la justicia que se merecen sobre tener una vida íntegra en México.
Por tal motivo, se pidió dejar la idea de festejar a las ciudadanas por su esfuerzo, su labor como progenitoras, como esposas, como hijas y personas amorosas.
“Este 8 de marzo no regales flores ni chocolates ni felicitaciones difunde los derechos humanos de las mujeres, cuestiona, apoya los movimientos de mujeres y feministas”.
¿Qué se conmemora el 8M?
El 8M se recuerda a las 140 mujeres que murieron en un incendio en una fábrica de Nueva York, Estados Unidos, quienes pidieron en su momento una jornada laboral digna. Además, solicitaron el derecho al voto e igualdad entre los dos sexos.
De ahí que cada 8 las mujeres salieran a la calle para levantar la voz y reconocer los logros que se han alcanzado.
La conmemoración se concretó con éxito en 1975, destacando que se proclamó dicha celebración en la Asamblea de la ONU.
¿Qué opinas sobre la conmemoración del Día Internacional de la Mujer?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Expansión, Marca y La Vanguardia
Portada: Especial
Fotos: Especial