Distritt Noticias
Vacuna Johnson & Johnson. ¿Qué tan segura y eficaz es?
Política

Lo que debes saber sobre la vacuna Johnson & Johnson que EU enviará a México

La vacuna Johnson & Johnson es de una sola dosis, pero debe respetarse un intervalo de 14 días entre este fármaco y algún otro.

Estados Unidos dio a conocer el envío de varias unidades de la vacuna Johnson & Johnson a México.

Al respecto, el Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización emitió recomendaciones para usar el fármaco contra el COVID-19.

Vacuna Johnson & Johnson. ¿Qué tan segura y eficaz es?

Los especialistas detallaron que los grupos vulnerables son los que merecen más la vacuna Johnson & Johnson.

Además, el fármaco es de gran ayuda para pacientes con hipertensión, cardiopatías, diabetes, obesidad y EPOC. La vacuna contra el COVID-19 también beneficia a las personas infectadas con VIH.

Para la aplicación del fármaco Johnson & Johnson, se necesita respetar un intervalo de catorce días si se desea subministrar otro medicamento, destacando que solo se debe aplicar una dosis.

Vacuna Johnson & Johnson. ¿Qué tan segura y eficaz es?

Quien confirmó la noticia sobre la llegada de la vacuna fue la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

Kamala Harris declaró que habló con el presidente AMLO para determinar el número de dosis enviadas a la nación.

EU mandará un millón de vacunas Johnson & Johnson a México

La vicepresidenta de Estados Unidos subrayó que se envían 25 millones de vacunas contra COVID-19 al mundo.

El primero que recibirá un millón de unidades de Johnson & Johnson será México por ser el vecino de Norteamérica.

EU mandará un millón de vacunas Johnson & Johnson a México

La acción de Estados Unidos es parte del proyecto Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

No solamente se compartirán vacunas Johnson & Johnson, ya que también se distribuirán las de Moderna y de Pfizer.

De acuerdo con la OMS, se inmunizó a 87 por ciento de la población en naciones con ingresos altos. Sin embargo, la situación es distinta en países empobrecidos, donde solo se aplicaron a un 0.2 por ciento.

La vacuna es segura y por eso se invita a la ciudadanía a confiar en su eficacia contra el COVID-19.

Lo que debes saber sobre la vacuna Johnson & Johnson

La Administración de Medicamentos y Alimentos informó que la vacuna contra el COVID-19 protege en casos severos del virus.

Johnson & Johnson apuntó que su fármaco puede disminuir la propagación del coronavirus con su dosis única.

Lo que debes saber sobre la vacuna Johnson & Johnson

Tan solo en Estados Unidos se tuvo una eficacia del 86 por ciento; mientras que en Sudáfrica fue del 82.

Dan Barouch, virólogo del Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston, subrayó que la vacuna se puede almacenar a una temperatura normal de refrigeración por al menos tres meses.

“Con una vacuna de Johnson & Johnson podremos acelerar el despliegue a nuestro país y al mundo”.

En relación con la entrega, en Johnson & Johnson existe el compromiso de brindar millones de dosis al mundo.

Los expertos detallan que la vacuna contra el COVID-19 puede suministrarse a las embarazadas si se superan riesgos con ella.

Las personas que sufrieron anafilaxia, con temperatura superior a 38,5 °C y los menores de 18 años no son aptos para recibir el fármaco; se necesitará una evaluación clínica en caso de requerirla.

Lo que debes saber sobre la vacuna Johnson & Johnson

La Agencia Europea de Medicamentos declaró que la vacuna Johnson & Johnson es eficaz contra otras variantes de COVID-19.

“En los ensayos clínicos se ha comprobado que es eficaz contra distintas variantes, entre ellas la B1.351 (detectada por primera vez en Sudáfrica) y la variante P.2 (detectada por primera vez en Brasil)”.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna?

Los efectos secundarios tras recibir la vacuna contra el COVID-19 son dolor, enrojecimiento e hinchazón donde se suministró el fármaco.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna?

Sobre el resto del cuerpo, se puede presentar cansancio, dolor de cabeza o muscular, fiebre, nauseas y escalofríos.

En cuestiones de propagación, se invita a la gente a seguir usando la mascarilla, el gel antibacterial y mantener la sana distancia.

¿Qué piensas sobre la llegada de la vacuna Johnson & Johnson a México?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de The New York Times, Who y Sin Embargo

Portada: Medium

Fotos: Pixabay

Noticias relacionadas

¿Cuál es la trayectoria política de Adán Augusto, brazo derecho de AMLO?

Redactor

Peña Nieto responde a la UIF por supuesto esquema de lavado de dinero

Angélica Toxqui

Diana Sánchez Barrios: la priista líder de ambulantes detenida por robo y extorsión

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más