Hace un par de meses la carrera presidencial era pareja; sin embargo, ahora la jefa Claudia le lleva varios puntos de ventaja a Marcelo Ebrard.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cada día se acerca un poco más a la candidatura presidencial del partido Morena, o al menos eso es lo que dictan todas las encuestas nacionales de popularidad.
Y es que su más cercano perseguidor, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, lejos de meterle presión, parece ser que se empieza a desinflar en el apoyo ciudadano.
Esto último se puede ver en el último sondeo que realizó la casa encuestadora MetricsMX, misma que pertenece al portal SDP Noticias. Ahí, el canciller mexicano logró solamente un 23 por ciento de las preferencias electorales, cuando en enero de este mismo año contaba con 34.1 por ciento.
Dicha situación, amplía la ventaja con respecto a Claudia Sheinbaum, aspirante que no solo no ha dejado de crecer, sino que se mantiene como la corcholata con mayor posibilidad de llegar a Palacio Nacional.
Pues al igual que la capitalina, Morena comanda todas las encuestas con un promedio del 40 por ciento, y, tomando en cuenta que su candidato o candidata se elegirá por encuesta, todo apunta a que la jefa será la sucesora de Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum supera por más de 10 puntos a Marcelo Ebrard
Con respecto al sondeo de MetricsMX, Claudia Sheinbaum acumuló un 34.1 por ciento de la intención de voto, por lo que se queda en la cima con 11.1 puntos porcentuales de ventaja sobre Marcelo Ebrard.
Lo anterior significa que la diferencia entre la capitalina y el canciller ahora es de poco más de diez puntos, algo que parecía casi imposible hace unos cuantos meses cuando ambos estaban a la par.
Detrás de estos dos, se ubicó el legislador del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, quien consiguió ser votado por el 21.7 por ciento de los ciudadanos; no obstante, al igual que el canciller, está muy lejos de Claudia Sheinbaum.
Escalones más abajo, pero no menos importante, está el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto, funcionario que apenas y cuenta con el 16.4 por ciento de las preferencias electorales.
En última posición se posicionó el senador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, personaje que solo sumó el respaldo del 4.8 por ciento de la población y simpatizantes de Morena.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Portada: Distritt.