Uno de los mayores compromisos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es la educación de los jóvenes.
Desde el inicio de su mandato, Claudia Sheinbaum hizo público su compromiso con los jóvenes de la Ciudad de México. Recalcó que una de las prioridades sería la educación de manera gratuita y laica.
@chismexico #ClaudiaSheinbaum podría tener un pie en la #PresidenciaDeMéxico 🇲🇽🙋🏻♀️TikTok #ForYou #FYP #Viral #ParaTi #VideoViral #Chisme #Historias #Chisméxico #MarceloEbrard #AdánAugustoLópezHernández #RicardoMonreal #Elecciones2024 #DiarioElPaís #CorcholatasMorena #Encuestas2024
Por ello, anunció la creación de cinco nuevos planteles del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS). Dos de ellos comenzaron a operar en agosto de 2019.
Asimismo, dijo que durante su gobierno implementaría mejoras en el modelo educativo junto con los profesores. Y reveló que la nueva directora de dicho instituto sería Silvia Jurado, una mujer con mucha sensibilidad y experiencia.
Sheinbaum reitera su compromiso con la educación pública
El actual Gobierno de la Ciudad de México tiene muy claro que la educación es la clave de la transformación. Por lo tanto, ha implementado diversas acciones para combatir la deserción escolar.
“Reconocemos en esta nueva etapa del país a la educación como centro de la transformación. hoy se presenta algo fundamental, una forma distinta de entender la educación y de transmitir a las niñas, niños, adolescentes, una posibilidad de construir una ciudadanía distinta desde el centro de la educación”, dijo Claudia Sheinbaum.
Por lo tanto, presentó el nuevo Plan de Estudios de Educación en el que se dignifica y reconoce la labor del magisterio.
“Sabemos que durante el período neoliberal no solamente se cerraron los espacios educativos, sino que se abandonaron a los jóvenes”, indicó la jefa de Gobierno.
Además destacó que:
“Es un anhelo para aquellos que nos dedicamos a la educación durante muchos años y luchamos por la educación pública, escuchar hablar de integración cultural y reconocimiento de la diversidad, de fortalecer la escuela y el salón de clase como un espacio donde se aprenden valores habilidades y saberes”.
En nuestra visión, el acceso a la educación para todas y todos es fundamental, por eso estamos haciendo más preparatorias y universidades en la Ciudad de México.
✅ Ya creamos 2 nuevas universidades: El Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. pic.twitter.com/6uzvenkQEf
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 5, 2021
Claudia Sheinbaum resaltó que con el nuevo modelo educativo se reconocen los derechos de los estudiantes. Asimismo se fomenta la solidaridad frente al individualismo y la democracia frente al autoritarismo.
¿Cuáles son las 5 nuevas preparatorias del IEMS?
Uno de los proyectos más ambiciosos de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es la construcción de cinco nuevas preparatorias.
Dos de los planteles estarán ubicados en el Deportivo Hermanos Galeana, en la alcaldía Gustavo A. Madero y en Constitución de 1917, en Iztapalapa.
El primero tendrá una capacidad de recibir a mil estudiantes, mientras que el segundo podrá albergar a 800 alumnos. De esta manera, se amplía en un 10 por ciento la oferta educativa del IEMS.
La actual administración está convencida de que son necesarios los espacios de aprendizaje de nivel medio superior. Y que por lo tanto, tienen que estar cerca de los estudiantes.
A pesar de que la Zona Metropolitana del Valle de México es la que más oferta educativa tiene, los índices de abandono escolar son impresionantes.
Recalcó que debido a las distancias que tienen que recorrer los jóvenes para ir a la escuela, surge el fenómeno de la deserción escolar.
El tercer plantel estará en la calle Héroes del 14, en la Colonia 8 de Agosto, de la alcaldía Álvaro Obregón. Tendrá una capacidad para recibir a mil 200 estudiantes.
Cuenta con 33 aulas, tres laboratorios polifuncionales, tres salas de cómputo, cafetería, auditorio, cancha multifuncional y una plaza cívica.
Otra de las nuevas preparatorias estará en la avenida Emiliano Zapata, en la colonia San Nicolás Tetelco. El lugar pertenece a la alcaldía de Tláhuac. Tendrá una capacidad para mil 200 estudiantes.
Contará con tres niveles, aulas digitales, una multicancha, biblioteca, laboratorios, cafetería, auditorio y una plazoleta.
De las 5 nuevas preparatorias que comprometimos, se encuentran 2 en operación y 2 en construcción.
También creamos el Instituto Rosario Castellanos en el que se imparten clases en 4 unidades académicas y estudian 15 mil jóvenes y la Universidad de la Salud con 1,050 estudiantes
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 5, 2020
Por último y no menos importante, está el plantel ubicado en la alcaldía de Tlalpan que buscará combatir la deserción escolar.
Sheinbaum, en contra del examen de admisión en preparatorias
En junio de 2022, Claudia Sheinbaum se pronunció en contra del examen de ingreso a la preparatoria. El cual es realizado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
En la Ciudad, los recursos para la educación están garantizados.
Mantenemos nuestro compromiso con las 5 nuevas preparatorias del @IEMS_CDMX, la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.
La educación siempre es la mejor inversión. pic.twitter.com/J7bId9Sy3f
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 2, 2020
Mencionó que la educación es un derecho que todas y todos tenemos. Por lo tanto, dijo que es injusto que mediante un examen se asignen los lugares para ingresar a la preparatoria.
“En Estados Unidos, por ejemplo, los jóvenes van a la preparatoria que les queda más cerca de su casa, así debería ser en la ciudad y en nuestro país, no tendría por qué haber un examen de admisión”.
Antes, miles de jóvenes eran rechazados de universidades públicas con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión. Por eso, abrimos el Instituto Rosario Castellanos para que jóvenes como Fabián tengan la oportunidad de continuar con sus estudios profesionales. pic.twitter.com/13Gw1wD8HL
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 1, 2022
Luego añadió:
“Desde mi perspectiva, no tendría por qué un joven que sale de la secundaria, con nivel aprobatorio, tener que presentar un examen para ver a qué tipo de educación media superior va, sino que debería de haber un bachillerato cerca de cada uno de nuestros hogares para que los jóvenes, todos, tuvieran el derecho a una escuela media superior de calidad, sin necesidad de pasar un examen”.
Finalmente, resaltó que esa es su convicción y que “es una buena discusión que debe abrirse, no solamente en nuestra ciudad, sino a nivel nacional”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK