Claudia Sheinbaum destacó que todos los logros de estos 3 años son gracias a la austeridad republicana implementada por AMLO.
Como cada año, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rindió su informe de gobierno.
Acompañada de senadores, diputados, secretarios y miembros de su gabinete, Sheinbaum compartió los avances que tuvo la ciudad en este año.
La jefa de Gobierno recalcó que, a pesar de estar en medio de una pandemia, pudo cumplir con sus promesas.
En este sentido, Sheinbaum destacó que la austeridad republicana, implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es la responsable del avance que tuvo la capital del país en este año.
Asimismo, mencionó que, mientras los gobernantes anteriores decidieron dividir a la sociedad y velar por sus intereses, su administración se enfocó en erradicar la corrupción y la discriminación en la ciudad.
En este sentido, entre los avances que presentó, Sheinbaum destacó que Ciudad de México se convirtió en un referente mundial en varios aspectos, principalmente en tecnología, seguridad, conectividad y medio de transporte.
🔴 #EnVivo | En un ejercicio de transparencia, hoy rindo cuentas a la ciudadanía de las acciones y avances para garantizar los derechos y el bienestar de todas y todos en la capital. #3AñosDeGobierno. https://t.co/uZTGzPq8p4
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 8, 2021
Lo más destacado del tercer informe de Claudia Sheinbaum
En el tema de seguridad, la funcionaria destacó que hubo una reducción del 50 por ciento de delitos de alto impacto con relación al año pasado, siendo el robo a casa habitación, a cuentahabiente y el robo a pasajeros en el metro los que más disminuyeron entre enero y noviembre.
En cuanto a los feminicidios, Claudia Sheinbaum presumió que desde que se activó la alerta de género se redujeron en un 24 por ciento los feminicidios, mientras que la captura de los agresores aumentó en un 37 por ciento.
Incluso, recordó que una de sus promesas cumplidas fue la implementación de 500 senderos seguros para mujeres en diferentes vialidades de Ciudad de México.
Otro dato importante que destacó la jefa de Gobierno fue que México pasó del número 85 a ser el número uno del mundo con la mejor conectividad a internet de manera gratuita, gracias al programa ‘Internet para todos’.
Gracias a este avance y otros proyectos, Sheinbaum destacó que Ciudad de México ‘se consolida como la ciudad más atractiva para la inversión extranjera’.
Retos de Sheinbaum para 2022
A pesar de reconocer los esfuerzos y avances de este año, Claudia Sheinbaum indicó que tiene retos importantes rumbo a 2022.
Para comenzar con los trabajos del próximo año, la jefa de Gobierno mencionó que el paquete económico está enfocado en apoyar a las instituciones de transporte, las alcaldías y la educación de los niños.
En este punto, Sheinbaum comentó que el objetivo principal será el de apoyar a la Universidad Autónoma de Ciudad de México y la de Salud para continuar fomentando oportunidades a los estudiantes.
La reparación de la Línea 12 del Metro también será un reto importante para 2022, así como la ampliación de la Línea 4.
Otro proyecto que tiene planeado Sheinbaum es el de sustituir todos los microbuses que transitan en Ciudad de México, el cual planea concluir en 2023.
Asimismo, se buscará fortalecer el turismo de la capital con ayuda de dos ferias gastronómicas que atraerán inversión económica.
Finalmente, la jefa de Gobierno dio a conocer que el próximo año se inaugurará la planta solar más grande del mundo que será operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con la que se busca reducir los costos en energía eléctrica.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de YouTube @ClaudiaSheinbaum
Portada: Especial
Interiores: Twitter @Claudiashein