Distritt Noticias
SCJN despenaliza el aborto en México; lo que debes saber
Política

SCJN despenaliza el aborto en México; esto es lo que debes saber al respecto

Los ministros de la SCJN declararon inconstitucional la penalización del aborto en México de forma unánime tras una histórica sesión.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la despenalización del aborto en México.

Por decisión unánime, los ministros declararon inconstitucional la interrupción del embarazo en la primera etapa, reconociendo el derecho a elegir.

SCJN despenaliza el aborto en México; lo que debes saber

El fallo a favor de la medida fue catalogado como histórico en México debido a que se invalida el artículo 196 del Código Penal en Coahuila en el que se establece un castigo de uno a tres años en prisión a las mujeres que recurran a la práctica.

“No tiene cabida dentro de la doctrina jurisprudencial de este Tribunal Constitucional un escenario en el cual la mujer y las personas con capacidad de gestar no puedan plantearse el dilema de continuar o interrumpir su embarazo”.

El aborto ha sido despenalizado en los estados de Veracruz, Hidalgo, Oaxaca y en la Ciudad de México.

La ministra Margarita Ríos-Farjat externó que está en los derechos de las mujeres elegir sobre sus cuerpos.

“El asidero del derecho penal para sancionar a quien interrumpe voluntariamente su embarazo no es aquí una potestad disponible para el legislador, pues están los derechos humanos en juego”.

Al respecto, Yasmín Esquivel se pronunció a favor de la medida sobre la mínima intervención penal en esos casos.

Implicaciones de la despenalización del aborto en México

En cuanto a las implicaciones de la despenalización del aborto en México se declaró que la SCJN solo invalida la acción en Coahuila, pero sigue vigente en otras entidades. Sin embargo, la situación podría cambiar en los estados al sembrar un precedente sobre la medida.

Las organizaciones de defensa de los derechos podrán luchar contra la criminalización en distintas regiones.

Implicaciones de la despenalización del aborto en México

Una implicación que se resaltó es que las mujeres podrán recurrir al aborto en instituciones de salud.

La atención deberá ser confidencial, segura, no discriminatoria, accesible y gratuita para las personas gestantes.

“El Estado no sólo debe abstenerse de forma absoluta de penalizar el aborto, en donde se restrinja el derecho de las mujeres o gestantes a decidir sobre su propio cuerpo, sino que además debe garantizar condiciones mínimas para que ello sea posible”.

¿Qué dijeron los ministros de la SCJN?

Los ministros reaccionaron al respecto, destacando que estaban a favor de la despenalización del aborto en México.

Arturo Zaldívar, ministro presidente, argumentó que se promovían los derechos de las mujeres con la acción.

“A partir de ahora no se podrá procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que consideró válido este tribunal constitucional. El Tribunal constitucional demuestra una vez más, con los hechos y con sus sentencias, que su único compromiso es con la Constitución y con los derechos humanos”.

¿Qué dijeron los ministros de la SCJN?

El ministro Fernando Franco afirmó que es momento de dejar atrás la criminalización de las mujeres que decidan interrumpir sus embarazos en la primera etapa.

Luis María Aguilar, quien fungió como el ponente, argumentó que con la moción las personas gestantes no serán amenazadas.

“Nunca más una mujer o persona gestante deberá ser juzgada penalmente, hoy se destierra la amenaza de prisión y el estigma que pesa sobre las personas que deciden interrumpir libremente su embarazo”.

El único magistrado que no se pudo presentar en la toma de decisiones fue Jorge Mario Pardo Rebolledo.

¿Qué te pareció lo que ocurrió hoy en Coahuila?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de Cultura Colectiva, Sin Embargo, La Razón y El Debate

Portada: Distritt

Fotos: Twitter (@AlessandraRdlv, @AnimalMX y @SCJN)

Noticias relacionadas

No lo pude salvar: niño narra cómo vio morir a Scooby, perro asesinado en Edomex

Jesús Gómez

Sheinbaum encabeza intención de voto rumbo a elecciones de 2024: TResearch

Irving Sánchez

Adán Augusto: el kilometraje de un ejercicio democrático ¿con destino a 2024?

Redactor

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más