Rosario Robles y AMLO se conocieron cuando ambos eran miembros del PRD y Cuauhtémoc Cárdenas participó en las elecciones de 1988.
Rosario Robles y AMLO tuvieron un lazo de amistad, pero la investigación en contra de la exfuncionaria por la Estafa maestra cambió los esquemas.
Robles trabajó como titular de la Sedesol y de la Sedatu durante la administración de Enrique Peña Nieto.
La situación desencadenó un proceso legal en su contra por el presunto daño al erario de México.
La Gran estafa por la que acusaron a Rosario fue por el uso de instancias para desviar millones de pesos.
Tres de las presuntas organizaciones involucradas fueron el Banco Nacional de Obras, la Secretaría de Desarrollo Social y Petróleos Mexicanos.
En la administración de Peña Nieto se habrían entregado convenios a más de 100 compañías por 7 mil 670 millones. De esas empresas, al menos 128 eran fantasma o no tenían la facultad para actuar en beneficio de la nación.
¿Cómo inició la relación entre Rosario Robles y AMLO?
La relación entre Rosario Robles y AMLO comenzó cuando estaban en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En las elecciones de 1988 se contó con la participación de Cuauhtémoc Cárdenas, periodo en el que denunció un fraude electoral que habría beneficiado a Carlos Salinas de Gortari.
López Obrador y Robles Berlanga fueron muy cercanos a Cárdenas hasta 2000.
Robles trabajó como secretaria del Gobierno de Cárdenas cuando tomó el mando del Distrito Federal en 1997.
AMLO fungía como dirigente del PRD; comenzando a pensar en la idea de participar en las elecciones.
Tras el retiro de Cárdenas, Robles tomó el mando de la jefatura de Gobierno temporalmente, periodo en el que conoció a Carlos Ahumada.
A finales de 2000, AMLO tomó el mando del Distrito Federal en el proceso electoral de ese año.
La traición de Rosario Robles
Carlos Ahumada era el dueño del Grupo Quartz, además de que compró los equipos de Santos y León, sin olvidar que el periódico El Independiente pertenecía a su firma.
La situación cambió para Ahumada cuando lo acusaron de tener presuntos lazos con el Cartel de Sinaloa.
En 2004 formó parte de la polémica cuando difundió videos en emisiones de Brozo y de Joaquín López-Dóriga en donde exhibió supuestas irregularidades cometidas por Gustavo Ponce, entonces secretario de Finanzas de AMLO.
El presunto motivo era afectar la imagen de López Obrador antes de postularse para la Presidencia.
Para esos años, Ahumada tenía una relación con Rosario Robles, quien habría participado en la filtración de los clips.
En su libro Derecho de Réplica, Ahumada contó que Robles fue a casa de Gortari tras la difusión.
Además, salieron a relucir los nombres de Diego Fernández de Cevallos y Juan Collado como presuntos cómplices.
La filtración de los clips hizo que AMLO saliera en defensa propia, afirmando que era un complot en su contra.
Ahumada narró que Rosario Robles tenía una gran obsesión de volverse la primera presidenta de México. El empresario contó que inclusive Gortari le puso la banda presidencial a Robles cuando estaba en su casa.
Las revelaciones originaron un distanciamiento entre Rosario Robles y AMLO. Además, la política se encaminó al PRI y López Obrador trabajó en Morena.
¿Qué te pareció la historia de los dos personajes de la política mexicana?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, El Financiero y Reporte Índigo
Portada: Distritt
Fotos: Especial