Los narcos que aparecen junto a Cuauhtémoc Blanco pertenecen al CJNG y a Comando Tlahuica, pero él afirma que no los conoce.
Una foto, publicada de forma exclusiva por El Sol de México, demostró que Cuauhtémoc Blanco se reunió con narcos.
La imagen fue encontrada en celular de Esther Yadira Huitrón Vázquez o Rosario Herrera, alias La Jefa. Ella es la presunta líder del cartel Guerreros Unidos, que opera al sur de Morelos.
El 6 de noviembre de 2021, La Jefa fue detenida por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en Oaxtepec.
De acuerdo con El Sol de México, la foto fue verificada por el equipo de fotografía de la Organización Editorial Mexicana (OEM). Asimismo, se especificó que esta habría sido tomada a finales de enero o principios de febrero de 2019.
Al ser cuestionado al respecto, Cuauhtémoc Blanco no negó la autenticidad de la imagen. Sin embargo, minimizó el hecho asegurando que desconocía a qué se dedicaban las personas que aparecen con él.
¿Quiénes son los narcos que aparecen con Cuauhtémoc Blanco?
En la foto, Cuauhtémoc Blanco aparece junto a Irving Eduardo Solano y Raymundo Isidro Castro, ambos son presuntos líderes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región.
Asimismo, en la imagen aparece Homero Figueroa, supuesto cabecilla de Comando Tlahuica. Él estaría involucrado en el asesinato del activista Samir Flores.
La foto habría sido tomada en la casa del gobernador de Morelos, ubicada en el Fraccionamiento Tabachines de Cuernavaca. Pero, ¿quiénes son estos presuntos criminales?
Irving Eduardo Solano Vera
También conocido como El Profe o El Gato, habría pertenecido al cartel de los Beltrán Leyva tras una breve carrera como agente ministerial.
Solano Vera fue detenido en 2010 por trasiego de drogas junto con Gonzalo Mena Pardino, El Cabezas. Este último fue arrestado en mayo del mismo año.
El Profe habría sido jefe de plaza del cartel Guerreros Unidos. Posteriormente, habría ocupado el mismo puesto en Morelos, pero bajo el mando del CJNG.
Solano Vera fue detenido durante un operativo del Ejército mexicano el 17 de febrero de 2021, en Cuautla.
Raymundo Isidro Castro Santiago
El Ray fue inició su carrera criminal con los Beltrán Leyva. Se separó del cartel luego del asesinato de Arturo Beltrán Leyva, en 2008, y se unió al CJNG.
El originario de Acapulco se convirtió en el líder regional de Cuautla y era identificado como uno de los criminales más peligrosos en la zona desde 2014.
Justamente en ese año, el CJNG comenzó a ganar territorio al oriente y norte de Morelos y Puebla.
El Ray fue asesinado el 30 de octubre de 2019 en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Morelos, en Xochitepec.
Según se informó en ese momento, el homicidio de Raymundo Isidro habría ocurrido por una riña entre grupos criminales que se encontraban en la misma prisión.
Además de Cuauhtémoc Blanco, también fue ligado al exalcalde de Yecapixtla, José Refugio Amaro Luna. Él gobernó de 2012 a 2015 por el Partido Verde.
Homero Figueroa Meza
También conocido como La Tripa, es el presunto líder del Comando Tlahuica o Los Tlahuicas.
Dicho grupo criminal habría sido liderado por El Ray durante el tiempo en que se consolidó. De manera simultánea, El Profe se había incorporado al CJNG.
A Homero Figueroa se le relacionó con el cobro de ‘derecho de piso’ a directivos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapac), en Cuernavaca.
En 2019, medios locales dieron a conocer que el objetivo de la organización era controlar el agua de Cuernavaca. ¿El motivo? Recauda 300 millones de pesos anuales.
Ese mismo año, Los Tlahuicas le enviaron un mensaje al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador:
“No permita que Morelos se convierta en Guerrero o Tamaulipas, atentamente comando Tlahuica. ¡Presente!”.
Comando Tlahuica también sería el responsable de un atentado contra la casa de Francisco Antonio Villalobos, después de que fuera proclamado alcalde electo de Cuernavaca.
Cuauhtémoc Blanco acusa guerra sucia
El gobernador de Morelos minimizó la fotografía asegurando que no sabía quiénes eran esos personajes:
“Me saco fotos con todo el mundo; a lo mejor saldrán más”.
Cuauhtémoc Blanco dijo que se toma fotos con muchas personas desde que era futbolista. Además, dijo que esto no es más que parte de una guerra sucia orquestada por narcopolíticos, la cual va a probar. Para ello, ya envió datos a la Fiscalía General de la República (FGR):
“Esto ya no está en mis manos, ya no está en mi cancha. Si tuviéramos en Morelos un fiscal con el que podríamos trabajar, con mucho gusto trabajaríamos de la mano, pero nunca va a pasar”.
El gobernador dijo que nunca le ha preguntado a quienes se le acercan a qué se dedican:
“Me tomo muchísimas fotos y no les voy a preguntar: ‘Oye, ¿a qué te dedicas?’. Imagínate que le pregunte a cada persona: ‘Oye ¿quién eres tú? ¿A qué te dedicas?’. Me he fotografiado muchísimo, en discotecas, bares. Me he tomado fotos cuando era futbolista”.
Blanco afirmó que ni siquiera recuerda cuándo ni cómo fue el encuentro con esos personajes. Sin embargo, negó que haya sido en su domicilio particular:
“No digas cosas que no son. Solo un poquito de respeto, nada más. ¿Cómo voy a meter a mi casa a personas que son delincuentes?”.
Rechaza Cuauhtémoc Blanco tener vínculos con el crimen organizado.
Asegura que la fotografía tomada con líderes del narco es una más de las muchas que se toma.
Dice que es guerra sucia de los narco políticos del estado. 🙄pic.twitter.com/NagTVIikNX
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) January 4, 2022
¿Cuauhtémoc Blanco tiene nexos con el narco?
Esta no es la primera vez que se le relaciona a Cuauhtémoc Blanco con el narco. En 2016, cuando era presidente municipal, fue vinculado con el hermano de Joan Sebastian Federico Figueroa, señalado de pertenecer a Guerreros Unidos.
El entonces alcalde dijo en ese momento que solo conocía al cantante:
“Sé que es hermano de Joan Sebastian. Yo con Joan Sebastian me tomé tres, cuatro fotos. A José Manuel Figueroa lo conozco porque estábamos ahí en el medio de la farándula, pero nada más. Yo no tengo nada que ver; yo entro limpio, no tengo nada que ver con el narcotráfico”.
Sin embargo, durante su administración como gobernador los grupos criminales en Morelos pasaron de once a diecisiete. Entre las nuevas organizaciones que llegaron al estado se encuentran Los Rojos y Guerreros Unidos o Gente Nueva.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Forbes, Quadratín, El País, Infobae, El Universal y El Sol de México
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @ECuernavaco @Foro_TV @harry_tillo @ajplusespanol @apdnoticias