Maryfer Centeno señaló que la firma de Adán Augusto López demuestra una evolución en su personalidad, tras asumir los nuevos retos de su cargo político.
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, se ha destacado por su oficio político. Su capacidad de diálogo y consenso se ha convertido en una verdadera marca distintiva. Sin embargo, suele mantenerse fuera del foco público en temas personales.
En efecto, poco se sabe sobre la vida privada del tabasqueño y ni siquiera los detalles de su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador se conocen a fondo. El titular de la SEGOB ha sido muy claro respecto a cuestionamientos que no están relacionados con su cargo.
Por este motivo, la grafóloga Maryfer Centeno se dio a la tarea de dar a conocer un poco más sobre el carácter del secretario. Esto, a través del análisis de su firma. Sin embargo, los cambios en el carácter de Adán Augusto han quedado demostrados en su trayectoria política.
El camino político de Adán Augusto
En 2001, Adán Augusto renunció a 25 años de militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo cual sucedió tras ser designado gobernador interino de Tabasco por un año, luego de una crisis política al interior del partido. Sin embargo, nunca pudo asumir el cargo debido a una decisión arbitraria del entonces gobernador Roberto Madrazo Pintado.
López Hernández se unió al PRD, donde la influencia de AMLO era cada vez mayor. No obstante, tenía poco respaldo de la clase política en Tabasco. Ambos se convirtieron en leales compañeros durante la campaña presidencial de 2006 y a partir de ahí se volvieron inseparables.
Adán Augusto se mantuvo fiel a López Obrador y al movimiento que estaba gestando. Por este motivo, lo respaldó en todo momento y manifestó su respeto al liderazgo del jefe morenista.
Sin duda, López Hernández ha tenido un papel clave en el proyecto de transformación. Junto a López Obrador ha construido el movimiento que busca combatir el retroceso en el país. Por este motivo confía en que el movimiento de transformación se consolidará.
En abril de 2021, López Obrador demostró que el cariño y respeto entre él y su fiel compañero era recíproco:
“El gobernador de tabasco es mi paisano, es mi compañero, es mi hermano”.
Adán Augusto transforma la SEGOB
En agosto de 2021 Adán Augusto asumió la titularidad de la SEGOB. De inmediato se convirtió en un agente mediador entre el Gobierno Federal y los legisladores y gobernadores. Asimismo, dejó en claro que esta nueva etapa de transformación provocaría una evolución dentro del mismo movimiento.
Por este motivo, la forma de hacer política al interior de la secretaría a su cargo cambió drásticamente. López Hernández se dio a la tarea de llegar a consensos con los opositores, sin dejar de lado los ideales de la 4T.
Además, Adán Augusto decidió enfrentar el tema de la inseguridad en México sin negar la problemática. De hecho, hizo énfasis en la importancia de la prevención, procuración e impartición de justicia en nuestro país.
Asimismo, el secretario de Gobernación dejó en claro que confiaba en la estrategia integral de AMLO. Es decir, no solo en combatir la delincuencia, sino en atender sus causas. Por esta razón, defendió los programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. Ambos forman parte de una solución a mediano plazo sobre estas problemáticas.
Adán Augusto también ha expresado que quien tiene un papel importante es la ciudadanía. Sin duda, resolver las problemáticas sociales no es una tarea exclusiva del gobierno. Requiere la participación y el compromiso de todas y todos los mexicanos.
¿Cómo es la firma de Adán Augusto?
Es innegable que Adán Augusto ha tenido una evolución política firme, clara y continua. Esto no ha pasado desapercibido para la grafóloga Maryfer Centeno. Ella se dio a la tarea de analizar la firma del titular la SEGOB y sus conclusiones fueron muy destacadas.
Durante una participación con Joaquín López Dóriga, Centeno afirmó que el cambio en López Hernández, desde su llegada a la Secretaría de Gobernación, ha sido muy grande:
“Hay una evolución importantísima en esa escritura. Ha cambiado el tamaño, ha cambiado la dimensión, ha cambiado incluso la velocidad. Esto es el reflejo de cómo ha desarrollado esta inteligencia social, esta capacidad para relacionarse y también la importancia que le está dando a su ‘yo’ público”.
De acuerdo con Maryfer Centeno, la escritura de Adán Augusto refleja las necesidades propias de su cargo:
“Ya no es esta escritura totalmente rectilínea. Es un trazo mucho más rápido, lo cual nos habla también de la velocidad con la que está tomando decisiones y haciendo cada una de sus elecciones”.
Además, la grafóloga señaló que la firma de López Hernández también revela su oficio político:
“El óvalo de la ‘a’ está mucho más abierto, lo cual nos habla también de cómo ha trabajado en su capacidad para comunicar, para lograr llevar su mensaje a cada uno de sus interlocutores”.
Maryfer Centeno analiza la firma de Adán Augusto
De acuerdo con la grafóloga, la escritura de Adán Augusto refleja más que su capacidad política. También es una muestra de su carácter como persona, una persona muy protectora:
“Se mantiene el ‘ala de gallina’, lo cual nos habla de protector. Se le llama ‘ala de gallina’ a las escrituras que tienen curvas encima, que reflejan a personas protectoras. Que cuando te adoptan, te acogen, valoran mucho tu compañía y esta obligación moral que parece sentir”.
Asimismo, Maryfer Centeno señaló que López Hernández le da mucha importancia a su imagen. Este sería uno de los motivos por los que rara vez participa de escándalos y polémicas:
“La firma está adornada, lo cual nos habla de un Adán Augusto López que le da mucha importancia a cómo luce ese ‘yo público’; a cómo se ve socialmente”.
Además, la grafóloga señaló que detrás del rostro serio de Adán Augusto hay una persona que se ha esforzado mucho para mejorar su capacidad para comunicarse con los demás:
“A pesar de que siempre lo vemos serio, parece que ha trabajado mucho con esta capacidad de relacionarse y de comunicar. Es algo que le preocupa y que le importa; estar en constante perfeccionamiento”.
Adán Augusto, clave para la continuidad de la 4T
El camino político que Adán Augusto ha recorrido coincide con los cambios que se reflejan en su escritura, tal como Maryfer Centeno lo afirma. Sin embargo, su visión del movimiento de transformación se ha mantenido firme.
De hecho, el secretario de Gobernación ha expresado en varias ocasiones que confía en que AMLO entregará un México mejor del que recibió. Sin duda, él ha sido uno de los testigos principales en el asentamiento de las bases para un mejor futuro para nuestro país.
Además, Adán Augusto también ha señalado que la continuidad del proyecto está asegurada. Aunque se ha mantenido neutro respecto al abanderado de Morena para 2024, hay quienes consideran que él es la mejor opción para la sucesión presidencial.
De hecho, el surgimiento del movimiento ‘Que siga López’ se ha convertido en la prueba de que la popularidad del tabasqueño va en aumento. Aunque se trata de una iniciativa ajena al titular de la SEGOB, sus simpatizantes lo han convertido en un eslogan de campaña. No hay duda de que hay quienes quieren que haya López para rato.
@chismexico QueSigaLópez: el movimiento para la continuidad de la #4T 🇲🇽🙋🏻♀️ #TikTok #ForYou #FYP #Viral #ParaTi #VideoViral #Chisme #Historias #Chisméxico #AlejandraPeña #Morena #FernandaTapia #AdánAugustoLópezHernández #ArturoÁvila #AMLO #CorcholatasPresidenciales #AdánAugusto
Con información de XEVT, Rumbo Nuevo, Pie de Página, SDP Noticias y YouTube López-Dóriga.
Portada: Distritt.
Interiores: Twitter @adan_augusto