Distritt Noticias
Mario Aburto. CNDH pide a la FGR revisar caso Colosio
Política

CNDH pide reabrir investigación contra Mario Aburto, asesino confeso de Colosio

La CNDH informó que recibió una nueva queja por parte de Mario Aburto, donde señaló que desde hace 27 años ha denunciado actos de tortura.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la invitación para reabrir el caso Mario Aburto siguiendo los delitos de incomunicación y tortura. Dicha acción se desprendió de la declaración que hizo la familia del asesino confeso de Luis Donaldo Colosio.

“Las consideraciones y hallazgos advierten violaciones graves a derechos humanos, por ello, la CNDH establece que la FGR debe realizar una investigación del caso que dio origen a la detención y sentencia de la víctima”.

Mario Aburto. CNDH pide a la FGR revisar caso Colosio

Los altos mandos de la CNDH afirmaron que los elementos de la PGR presuntamente incurrieron en la tortura.

Rubén Aburto, padre de Mario, indicó que estaba muy preocupado porque no pudo comunicarse con su hijo durante un mes.

Mario Aburto. CNDH pide a la FGR revisar caso Colosio

El progenitor afirmó que Mario planeaba interponer un recurso legal para conseguir su libertad anticipada.

“Hace tiempo que no habla conmigo, desde que lo cambiaron a Guanajuato Hace meses. Me dijo que quería que fuéramos a verlo porque iba a dar unos papeles para que se los llevara a una jueza en Toluca”.

Mario fue detenido el 23 de marzo de 1994 en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Familia de Mario Aburto lleva 27 años sin verlo

Rubén contó que, a pesar de recibir el apoyo de la CNDH, las autoridades no habrían hecho caso al tema.

La instancia realizó peticiones constantes para que trasladaran a Mario Aburto a un penal de Baja California.

Familia de Mario Aburto lleva 27 años sin verlo

El padre del imputado declaró que lleva 27 años sin ver a su hijo y por eso necesitaba ayuda.

“Que según lo iban a cambiar al centro penitenciario de El Hongo, en Tecate, para poder ir a ver a mi hijo, porque ya tenemos más de 27 años sin verlo y entonces dijimos ‘ya lo van a cambiar para acá, pues vamos a ir a verlo, salimos aquí cerquita’, y no, pues puras mentiras”.

Rubén externó que su hijo solo es un chivo expiatorio de la administración de Carlos Salinas de Gortari. El padre de Mario pidió que las autoridades encuentren a los verdaderos responsables del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

Ante la escasa comunicación con Mario, su padre dijo que tenía pensado ir a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, para informar de las presuntas torturas contra su pariente.

Rubén informó que su hijo tenía lesiones en la pierna, problemas gastrointestinales y hasta de visión.

El último audio de Mario Aburto

Mario Aburto emitió un mensaje a su padre donde explicó que era inocente y que tenía pruebas del caso Colosio.

“De algo debemos estar convencidos: nosotros evitaremos cualquier pretensión de dar carpetazo al caso Colosio, desde la sociedad al margen complementariamente a las instituciones hemos ido reuniendo una importante cantidad de estudios, de testimonios e indagaciones de libros y artículos publicados inéditos que forman parte del voluminoso expediente del caso Colosio, del libro colectivo de un México que se resiste al engaño y que no desfallece en la búsqueda de la verdad, el castigo y, en su caso, del perdón”.

El último audio de Mario Aburto

“A los que sufrimos por parte del gobierno persecución política, porque somos presos políticos y de conciencia, que nos han perseguido como es el caso de su servidor y toda su familia, ya que era algo muy común en el siglo pasado que los gobiernos de corrupción, impunidad y narco política de México y de otros países que inclusive eran gobernados por usurpadores que daban la consigna a otros para que nos siguieran torturando de distintas formas, agarrando de chivos expiatorios a inocentes”.

CNDH revela que tiene nuevas pruebas

Sobre el caso de tortura contra Mario Aburto, la CNDH puntualizó que recibió varias quejas del afectado.

“Desde el 31 de agosto de 1994 existe en la FGR una investigación por esos hechos”.

CNDH revela que tiene nuevas pruebas

La instancia acreditó que los médicos y los custodios habrían incurrido en vejaciones, sin dejar de lado el tema de que el preso se encuentra alejado de su familia; catalogados como actos que atentan en contra de la función legal.

“Se acreditó que personal médico y custodios de dicho centro de reclusión incurrieron en actos de tortura y que el OADPRS incomunicó al quejoso y lo ha mantenido en CEFERESOS lejanos al lugar en donde habita su familia, lo que constituye una violación a los derechos humanos”.

La CNDH pidió que el daño quede reparado, apoyando al imputado y sus parientes siguiendo la Ley General de Víctimas.

“Se podría agregar la investigación que lleva a cabo la Comisión de la Verdad creada para esclarecer los hechos”.

¿Qué opinas sobre el caso Aburto?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de Milenio, La Jornada e Infobae

Portada: Distritt

Fotos: Especial

Noticias relacionadas

Así será la ceremonia de inauguración del AIFA en Santa Lucía

Angélica Toxqui

Peña Nieto responde a la UIF por supuesto esquema de lavado de dinero

Angélica Toxqui

FGR va contra Peña y Videgaray; los vinculan en red delictiva con Anaya

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más