AMLO afirmó que la consulta de revocación de mandato acabará con la costumbre de tener a funcionarios intocables en México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre el tema del aplazamiento de la revocación de mandato.
Previamente, el Instituto Nacional Electoral, a cargo de Lorenzo Córdova, declaró que estaba a favor de posponer la consulta ciudadana.
La postura ocasionó que el mandatario reaccionaría ante una pregunta sobre el tema en su conferencia en Villahermosa, Tabasco.
Una periodista cuestionó a López Obrador sobre las implicaciones de la postergación y fue en ese momento que el titular del Ejecutivo Federal afirmó que se debía esperar a los resultados de la votación efectuada por el INE sobre el presupuesto asignado para la actividad electoral.
La propuesta del INE para aplazar revocación de AMLO
El INE habría lanzado la propuesta para cambiar la fecha de la revocación que estaría pactada para marzo de 2022.
Lorenzo Córdova consideró vital que exista una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sobre el rumor alusivo a que no hay dinero para la actividad electoral, el presidente dijo que sí tienen capital.
“Si tienen dinero, si no tienen dinero, si van a poner suficientes casillas, pocas casillas”.
AMLO argumentó que la consulta sentará un precedente histórico en el que el pueblo decidirá el destino de los gobernantes.
“Aunque lo quieran o no lo quieran, el pueblo va a ejercer su derecho a la revocación de mandato. Porque el pueblo que es soberano pone y quita”.
López Obrador recordó que antes se tenía el ideal de una democracia representativa en donde los altos mandos eran intocables.
Con la revocación se podrán quitar cargos a funcionarios que no cumplan con sus labores en las respectivas administraciones.
AMLO acusa ‘chicanadas’ del INE
AMLO expresó que recorrer el ejercicio político son chicanadas; es decir, actos dilatorios de abogados huizacheros.
López Obrador expresó que le plantearon la idea de que la suspensión o el atraso desalentaría a la ciudadanía.
El presidente argumentó que no cree que las personas dejen de emitir su sufragio para decidir su destino.
Obrador señaló que antes los consejeros del INE conversaban sobre el referéndum y la democracia participativa, pero ahora cambiaron de opinión abruptamente; por eso detalló que los opositores y la instancia no son los verdaderos demócratas como dicen ser.
¿Qué te pareció lo que dijo el presidente de México?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Aristegui Noticias, Sin Embargo y SDP Noticias
Portada: Distritt
Fotos: YouTube (Andrés Manuel López Obrador)