Loret de Mola respondió en Twitter a los señalamientos realizados sobre el caso Florence Cassez, recordando las investigaciones de Latinus.
Florence Cassez fue quien puso en duda el trabajo de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Calderón.
En 2005, se realizó un montaje sobre la aprehensión de Cassez y su pareja Israel Vallarta, ambos acusados de secuestro.
Ahora, el periodista Carlos Loret de Mola declarará en el seguimiento al caso de Israel Vallarta, preso por plagio.
Estuvieron involucrados los principales encargados de la Secretaría de Seguridad Pública y los presidentes de México y Francia.
Para 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la liberación de Florence Cassez al comprobarse el montaje.
Por ello, se suspendió la sentencia de 60 años de prisión a la que ya se había hecho acreedora.
Ocho años después, AMLO recordó dicho montaje televisivo luego de que fuera cuestionado sobre las denuncias de simulaciones de vacunación.
A través de las redes han circulado varios videos donde se ve a adultos mayores siendo vacunados con jeringas vacías.
Al respecto, AMLO mencionó que estos videos son ‘un montaje para desprestigiar a su gobierno en temporada electoral’.
Por ello, retomó el caso de Cassez para explicar ‘cómo se realizan estos actos de desprestigio que constituyen un delito’.
¿Qué dijo Loret de Mola?
El martes 6 de abril, AMLO adelantó que presentaría el video del caso de Cassez en la mañanera.
Por ello, Loret de Mola arremetió en sus redes contra el presidente, asegurando que ‘no tenía nada que temer’.
“Que se deje venir”.
Yo no tengo nada que esconder. El que tiene mucho que esconder es el presidente López Obrador y por eso ya anunció que mañana montará un showcito con ataques. Otra cortina de humo. Que se deje venir. Pero que luego ya se ponga a gobernar.
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) April 6, 2021
Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, explicó cómo sucedió todo el 9 diciembre de 2005.
Asimismo, aseguró que ‘se le advirtió al comunicador que detuviera el montaje que se estaba transmitiendo en vivo’.
Laura Barranco, quien trabajó en la producción de Primero Noticias, donde conducía Loret de Mola, habría hecho las advertencias.
“Se hizo creer a la audiencia que veían un operativo en vivo para liberar secuestrados, cuando en realidad se trataba de un telemontaje. Pero, además, dejó escuela y ese tipo de montajes se repitieron en los últimos años. Adquirieron en México una dimensión de escándalo de 1997 a 2018, sobre todo en los sexenios de Fox y Calderón”.
Sobre los videos de inoculación, el funcionario resaltó que habría una edición para ‘hacer creer que hay una vacunación falsa’.
Por su parte, Carlos Loret de Mola publicó en su cuenta de Twitter por qué se trataba la ‘embestida’.
“No es por Cassez-Vallarta. Es por Pío, Felipa, Epigmenio, Bartlett, Irma Eréndira… para no dar una explicación sobre una vacuna no aplicada”.
La embestida no es por Cassez-Vallarta. Es por Pío, Felipa, Epigmenio, Bartlett, Irma Eréndira… para no dar a la sociedad una explicación sobre una vacuna no aplicada, revive un caso de hace 16 años del que no me di cuenta y por el que desde entonces me disculpé públicamente.
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) April 7, 2021
¿Quién es Florence Cassez?
Florence Marie Luise Cassez llegó a México en 2003 para trabajar con Sebastien, uno de sus dos hermanos, quien vivía en Toluca.
Ya en el país, Cassez decidió vivir en la Ciudad de México y un año después conoció a Israel Vallarta Cisneros.
Vallarta Cisneros, con quien sostiene una relación, era señalado como líder de una banda de secuestradores conocida como ‘Los Zodiaco’.
En 2005, Cassez regresó a Francia, pero al poco tiempo, volvió a la Ciudad de México. Al no conseguir trabajo, Vallarta le ofreció hospedaje, pero sin retomar su relación.
Vallarta ayudó a Florence a llevar en su camioneta sus pertenencias del rancho ‘Las Chinitas’ hacia un departamento que acababa de rentar.
Durante ese trayecto ambos fueron arrestados y acusados de secuestrar a tres personas en el rancho.
Sin embargo, su detención se recreó para la televisión con algunos cambios, lo que ocasionó incluso conflictos diplomáticos con Francia.
En enero de 2020, Florence Cassez informó que iniciaría un proceso legal en contra de los involucrados en el montaje.
“La hora de rendir cuentas ha llegado (…) Con la ayuda de mi abogado (en México) iniciaré un proceso legal”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Twitter (@CarlosLoret), Infobae, Gobierno de México y Uno TV
Portada: Twitter (@guruchuirer), Archivo Cuartoscuro e Instagram (@carlosloret)
Fotos interiores: Gobierno de México