AMLO, Biden y Trudeau se reunirán por primera vez en la novena edición de la cumbre de los Tres Amigos en Washington D. C.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunirá con Justin Trudeau, primer ministro canadiense, y Joe Biden, mandatario estadounidense.
Así lo confirmó el canciller Marcelo Ebrard, quien destacó que el encuentro se llevará a cabo el 18 de noviembre.
Durante la mañanera de este 10 de octubre, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló:
“Se trata de la primera reunión presencial del presidente López Obrador con el presidente Biden y el primer ministro Trudeau y será la primera reunión trilateral a nivel de jefes de Estado desde hace cinco años”.
AMLO en la cumbre de los Tres Amigos
La reunión entre los jefes de Estado de Canadá, Estados Unidos y México es conocida como la cumbre de los Tres Amigos. Sin embargo, la última de su tipo se realizó en 2016. Durante la presidencia de Donald Trump no se efectuó.
En un comunicado, la Casa Blanca precisó la importancia de esta reunión:
“Durante la Cumbre, Estados Unidos, México y Canadá reafirmarán sus fuertes lazos e integración al mismo tiempo que trazarán un nuevo camino para la colaboración para poner fin a la pandemia de COVID-19. Y promover la seguridad sanitaria, competitividad y crecimiento equitativo, que incluya el cambio climático, y una visión regional para la migración”.
La novena Cumbre de Líderes de América del Norte se celebrará en Washington D. C. y durará dos horas. Ebrard precisó:
“Le corresponde a Estados Unidos, porque hay un orden que se va siguiendo y qué país es la sede, entonces la novena le va a corresponder a Estados Unidos y la décima le va a corresponder a México llevarla a cabo aquí en nuestro país en 2023”.
¿De qué hablará López Obrador con Biden y Trudeau?
De acuerdo con Ebrard, durante la reunión con Biden, Trudeau y AMLO se abordarán tres temas importantes:
- COVID-19 y seguridad sanitaria de América del Norte.
- Competitividad.
- Cooperación para el desarrollo.
El titular de la SRE precisó que la pandemia es el tema primordial:
“Hay muchos temas, pero si ustedes me permiten, son los principales: COVID-19 y la seguridad sanitaria de América del Norte. Ha venido insistiendo el presidente López Obrador que no puede volver a ocurrir lo que hemos vivido, dificultad de acceso a vacunas que se pueden producir, acceso desigual a medicamentos, a tratamientos a equipo médico y cuáles son las responsabilidades de los países respecto al resto del mundo”.
Adicionalmente, AMLO sostendrá un diálogo bilateral con Trudeau y Biden. Con cada uno dialogará aproximadamente una hora.
Esta cumbre tiene lugar en medio de tensiones políticas en torno a los siguientes temas:
- Energía.
- Comercio.
- Inmigración.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Milenio y DW
Portada: Especial
Interiores: Twitter @Forbes_Mexico @alfredolez