Distritt Noticias
AMLO presenta avances de reconstrucción por sismos de 2017
Política

Gobierno de AMLO destina más de 27 mil mdp para reconstrucción por sismos de 2017

El gobierno de AMLO destinó 27 mil 875 millones de pesos al Programa Nacional de Reconstrucción, tras los sismos de 2017 y 2018.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer los avances del Programa Nacional de Reconstrucción.

Durante la mañanera de este martes, estuvieron presentes:

  • David Cervantes, subsecretario de Ordenamiento Territorial
  • Alejandra Frausto, secretaria de Cultura
  • Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca
  • Miguel Barbosa, gobernador de Puebla
  • Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX

AMLO presenta avances de reconstrucción por sismos de 2017

Al iniciar la conferencia, AMLO precisó:

“Se va a informar de cómo estamos trabajando de manera coordinada con los gobiernos municipales, de manera especiales con los gobiernos de los estados, con el gobierno de la Ciudad y como estamos avanzando”.

Cervantes explicó cuáles han sido las acciones y el financiamiento por entidad en el periodo 2019-2020. Por su parte, Frausto destacó la reconstrucción del patrimonio cultural. A continuación, te explicamos a detalle qué datos ofrecieron.

AMLO presenta avances del Programa Nacional de Reconstrucción

El Programa Nacional de Reconstrucción tiene como propósito atender a familias o comunidades que sufrieron daños en sus viviendas. Lo mismo ocurre con las escuelas, centros de salud u otros inmuebles que forman parte del patrimonio culturar por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018.

Avances del Programa Nacional de Reconstrucción

Entre 2019 y 2020 el programa ha destinado más de 9 mil millones de pesos del presupuesto federal. Además, se sumaron recursos de otros programas para un total de 27 mil 875 millones de pesos.

Hasta el momento se han llevado a cabo 54 mil 451 acciones del programa (91 por ciento concluidas).

Avances del Programa Nacional de Reconstrucción

Para este 2021, el presupuesto federal ha asignado mil 800 millones de pesos a este programa.

A través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se han otorgado 46 mil 461 apoyos directos para la reconstrucción de viviendas. El 70 por ciento de estos apoyos se otorgaron para pérdida total o daños graves.

Avances del Programa Nacional de Reconstrucción

Asimismo, se han destinado más de 5 mil 341 millones de pesos para restaurar inmuebles con valor patrimonial.

Se han generado 41 mil 400 empleos especializados (arquitectos, albañilería, artesanos). El 90 por ciento pertenece a las comunidades afectadas.

Avances del Programa Nacional de Reconstrucción

Avances en la reconstrucción en Oaxaca

Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, informó que se han realizado acciones en escuelas, viviendas y cultura. Asimismo, precisó que en los últimos dos años, se han atendido 305 municipios afectados.

El mandatario estatal precisó que más del 50 por ciento de los sismos en México se dan en Oaxaca.  Así lo establecen datos oficiales de Protección Civil, que además precisó:

“Los de 2017 y 2018, sin duda, han sido los de mayor intensidad en la historia moderna de México”.

Avances en la reconstrucción en Oaxaca

Murat señaló que entre 2019 y 2020 se invirtieron 6 mil 9116 millones de pesos. Esto, en al menos 17 mil 551 acciones.

Entre estas últimas destacan la reconstrucción de la cabecera municipal de Juchitán, Oaxaca.

El gobernador de Oaxaca precisó que en el tema de vivienda, 180 mil inmuebles resultaron afectados. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) constató esta cifra.

Avances en la reconstrucción en Oaxaca

Hasta el momento se han atendido más de 80 mil casas, en más de 115 mil acciones.

Respecto al ámbito educativo, Murat destacó:

“Cada escuela tiene entre tres y ocho aulas. No se atendían más de 500 aulas al año, por lo que ahora estaremos listos para cuando inicien las clases presenciales”.

Avances en la reconstrucción en Oaxaca

Avances en la reconstrucción en Puebla

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, destacó que fueron 106 municipios afectados por el sismo del 19S.

Asimismo, 454 monumentos históricos resultaron dañados. De esta cifra, 270 están en proceso de reconstrucción. Al respecto, el mandatario estatal precisó:

“Es un proceso largo. Impedir que se utilicen otro tipo de materiales es una lucha, un cuidado permanente, porque no siempre hay una especialidad para realizar estos trabajos”.

Avances en la reconstrucción en Puebla

Barbosa precisó que ya se han entregado más de mil 800 escuelas que resultaron dañadas en el 19S. Además, planteó que para el próximo año concluirán los trabajos:

“No tengo duda que en 2022 entregaremos todas las escuelas faltantes”.

Avances en la reconstrucción en Puebla

El gobernador de Puebla refrendó su compromiso con el Programa Nacional de Reconstrucción:

“La vivienda la tenemos completa, las casas afectadas ya fueron restauradas de manera completa. Tenemos un sistema hospitalario en pie, solo once fueron afectados, pero nueve ya están restaurados. El resto, no es que no estén funcionando, siguen en etapa de restauración”.

Avances en la reconstrucción en CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX, informó que la administración anterior solo reconoció 7 mil viviendas afectadas. Sin embargo, un nuevo sondeo reveló un total de 25 mil 42.

A la fecha, se han invertido 2 mil 700 millones de pesos de los más de 8 mil millones de pesos contemplados en el presupuesto. Esto, solo para los edificios.

Avances en la reconstrucción en CDMX

Sheinbaum mencionó que 320 familias serán reubicadas debido a la pérdida total de sus viviendas. Para ello, se ha reservado un predio en Tláhuac.

Esta acción requerirá una inversión de 306 millones de pesos, de acuerdo con la jefa de Gobierno.

Avances en la reconstrucción en CDMX

La funcionaria precisó que el Ángel de la Independencia fue el monumento más gravemente afectado. Sin embargo, ya solo falta la restauración de la fachada.

Por ello, estará listo para la conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia este 2021.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

 

Con información de YouTube Andrés Manuel López Obrador, ADN 40, El Universal y Contra Réplica

Portada: Twitter @guruchuirer y Archivo Cuartoscuro

Interiores: YouTube Andrés Manuel López Obrador y Twitter @Gob_Puebla @GobCDMX @MBarbosaMX

Noticias relacionadas

AMLO gana consulta de revocación: “vamos a seguir con la transformación”

AMLO, en cumbre climática con Biden: propuestas, promesas y… ¿desaire?

Dennys Huitzil

¿Por qué la FGR inició investigación contra Santiago Nieto y Carla Humphrey?

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más