La Fiscalía de Estados Unidos tiene en su poder datos sobre la existencia de quinto autobús de Ayotzinapa, pieza clave en la investigación.
Continúan los misterios en torno al caso de los 43 normalistas. En esta ocasión, la atención se centra en el llamado quinto autobús de Ayotzinapa, y Estados Unidos tendría en su poder información relevante.
TE PUEDE INTERESAR:
Adán Augusto no ve división en Morena; pide ‘ayudar a consolidar la 4T’
Fue la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia (COVAJ) quien presentó un informe del caso. En el documento se presenta la hipótesis de que esta unidad de pasajeros es clave para entender lo que ocurrió.
Este día, el gobierno de los Estados Unidos entregó a México más de 4 mil mensajes e intercepciones telefónicas. Las comunicaciones secretas se dieron entre líderes de Guerreros Unidos establecidos en Chicago y operadores del mismo cártel en Guerrero.
Los archivos de la Fiscalía del país del norte dan cuenta de uno de los principales intereses de la justicia de aquel país: el tráfico de heroína de Guerrero hacia Chicago. Una ruta en la que el ‘quinto autobús de Ayotzinapa’, que transportaba a varios estudiantes, tiene un lugar preponderante.
El quinto autobús de Ayotzinapa
La existencia del autobús 3278 de la compañía Estrella Roja, conocido como ‘el quinto’, se trató de ocultar por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), cuando en su momento, solo se mencionaron dos empresas de transporte: Costa Line y Estrella de Oro.
Además, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) descubrió grabaciones de cámaras de seguridad de la terminal de Iguala que muestran al camión en cuestión.
Esto ocurrió luego de que el periodista John Gibler entrevistó a algunos de los estudiantes que viajaron en este. Razón por la cual el GIEI pidió a la PGR presentar las evidencias, mismas que fueron cambiadas por un camión distinto y las declaraciones de un supuesto chofer.
Los chats del caso Ayotzinapa reservados por EU
Horas después de la desaparición de los 43 normalistas, José Ángel Casarrubias Salgado tuvo comunicación con su hermano mayor. En un mensaje le escribió a El Tomate diciendo:
“Se nos metieron los contras con los ayotzinapas y hubo una verg*ser*”.
Las autoridades de Estados Unidos señalaron que no solo tienen chats con conversaciones de los hermanos Casarrubias Salgado. También cuentan con otras intervenciones telefónicas que conectan una investigación de tráfico de heroína con los acontecimientos de Iguala.
Estas revelaciones son parte del expediente que se abrió a Adán Casarrubias Salgado, uno de los líderes de Guerreros Unidos. Recordemos que fue extraditado el pasado 26 de mayo a una Corte en el Distrito Norte de Ilinois.
Las conversaciones fueron utilizadas como parte de la nueva evidencia dada a conocer por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.
El funcionario mencionó que la participación de Guerreros Unidos y, muy particularmente, de los hermanos Casarrubias Salgado es incluso más siniestra de lo que se ha dicho, pues en el informe se resalta un escalofriante mensaje:
“Las instrucciones originales eran de quemar a los estudiantes, pero al ser muchos decidieron repartírselos, por lo que El Chuky (lugarteniente) les metió machete y los metieron en bolsas para que cada grupo se deshiciera de ellos como quisiera”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Milenio