Prestadores de servicio indicaron que el puente colgante de San Cristóbal de las Casas se encontraba fuera de servicio desde hace aproximadamente un año.
Este fin de semana se registró el desplome de un puente colgante en un parque recreativo ubicado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Esto ocurrió cuando una docena de turistas transitaban sobre él. Los hechos tuvieron lugar el domingo 1 de enero, en el parte recreativo Cuevas del Mamut.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum, comprometida con la reconstrucción de CDMX tras sismo de 2017
De acuerdo con los primeros reportes, el incidente no dejó personas lesionadas de gravedad, aunque sí hubo varias personas levemente heridas.
A pesar de que los afectados necesitaban atención, las autoridades de Protección Civil no pudieron ingresar al lugar, ya que va en contra de los usos y costumbres de la zona.
Puente colgante se desploma en Chiapas
El momento del desplome quedó captado en video, y se ha compartido varias veces a través de redes sociales. En las imágenes se observa a un grupo numeroso de personas transitar por encima del puente colgante.
Este domingo más de una decena de turistas se cayeron de un puente colgante localizado en el parque recreativo Cuevas del Mamut en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. pic.twitter.com/30iMqrLFSU
— Azucena Uresti (@azucenau) January 3, 2023
Entre las personas que transitan por el puente se observan hombres, mujeres y niños de diversas edades. La cámara los sigue cuando de pronto la cuerda cede ante el peso de las personas y el puente se desploma.
Al parecer no se encontraban a una altura tan elevada, pero se nota cómo luchaban por aferrarse al puente y no caer.
Las personas subieron al puente a pesar de que tenían indicaciones de no hacerlo. De acuerdo con las autoridades del parque, había advertencias de no utilizar los puentes colgantes, ya que se encontraban fuera de servicio.
Revelan que el puente estaba fuera de servicio
De acuerdo con los responsables de Cuevas del Mamut, desde hace meses había señalización en distintos puntos del parque recreativo para evitar que los visitantes utilizaran los puentes colgantes.
Los puentes se encontraban en mal estado debido a que, un año antes, las cuerdas se habían desprendido. En dicha ocasión, también se registró un accidente, pero, a pesar de dicho suceso, el puente no se había reparado por completo, por lo que se prohibió que los visitantes lo utilizaran.
Además, como se mencionó con anterioridad, el acceso a los servicios de emergencia dentro del parque es limitado, por lo que podría resultar letal ignorar la señalética colocada por los responsables.
Hasta el momento las autoridades del Estado de Chiapas no se han pronunciado al respecto.