La masacre en Reynosa cobró la vida de al menos 15 personas. La Fiscalía abrió cuatro carpetas de investigación para esclarecer los hechos.
Los sicarios detrás de la masacre en Reynosa dispararon en al menos 180 ocasiones contra varios inocentes:
- Un estudiante
- Una familia
- Dos taxistas
- Un ciudadano nicaragüense
El Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, informó que los elementos de la Policía Investigadora y Peritos recolectaron varios indicios:
- Alrededor de 180 casquillos (en su mayoría del calibre .223, 7.62 x 39)
- 5 armas largas
- 4 fornituras
- Cargadores de calibre .223 (conocidos como AR-15)
Todo lo encontrado en la escena fue incorporado a cuatro carpetas de investigación por los delitos de homicidio, privación ilegal de la libertad, robo, lesiones dolosas y homicidio en grado de tentativa.
Efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) de la @SSP_GobTam detuvieron a 4 sicarios del "CDG" en #RioBravo relacionados con la masacre de civiles en #Reynosa. Los delincuentes tenían privadas de su libertad a 18 personas que fueron rescatadas a salvo. pic.twitter.com/SNlYPQTGOd
— Reynosa Codigo Rojo (@R_CodigoRojo1) June 23, 2021
Durante los operativos de búsqueda de los criminales hubo algunos enfrentamientos donde murieron cuatro sicarios y se aseguraron cuatro vehículos:
- Ford Fusion blanco
- Camioneta Ford Ranger
- Frontier guinda
- Camioneta Nissan Murano
La Nissan Murado habría sido robada momentos antes a la familia que asesinaron en la masacre en Reynosa.
¿Cómo fue la matanza en Reynosa?
Este 19 de junio, una caravana de camionetas y autos sedán llegó a Reynosa desde Río Bravo.
Los vehículos recorrieron las colonias Almaguer, Lampacitos, Unidad Obrera y Bienestar, y los sicarios abordo dispararon en contra de quienes hallaron a su paso.
Entre las víctimas se encontraron albañiles, obreros, adultos mayores, tenderos y clientes. Cada uno de ellos no tenía vínculos con el crimen organizado.
Quienes murieron en la masacre en Reynosa eran personas inocentes, sin antecedentes. Las primeras víctimas se encontraban trabajando para poder sustentar sus hogares.
Algunos de los afectados intentaron refugiarse de las balas, pero fue inútil. El hecho fue descrito como una ‘cacería’.
Algunos testigos del suceso aseguran que los ataques fueron hechos a sangre fría y sin motivo alguno.
El Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía del estado se movilizaron tras ser alertados sobre los tiroteos.
Hipótesis sobre la masacre en Reynosa
Expertas en seguridad señalan tres escenarios posibles:
- Reajuste criminal
Al igual que junto con otras ciudades fronterizas, como Matamoros y Nuevo Laredo, Reynosa es uno de los refugios históricos del Cartel del Golfo.
Guadalupe Correa, profesora de la Universidad de George Mason en Virginia, Estados Unidos, resaltó que actualmente se vive una fragmentación que representa un complejo escenario criminal en Tamaulipas, ya que varios grupos criminales se disputan el acceso a las economías ilegales y a la frontera.
“Hablamos de varias células; hay presencia de varias grupos previamente asociados a Los Zetas (…) muchos de ellos no solo se dedican al narcotráfico, sino también al secuestro, extorsión, venta de combustible y la piratería”.
El Cartel del Noreste ha ganado terreno en los últimos tres años y se ha movido agresivamente hacia la frontera.
Esto ha resultado en disputas sangrientas.
En Reynosa se han reportado enfrentamientos que involucran al Cartel del Noreste desde al menos 2017, por lo que es probable que los recientes hechos estén relacionados a este conflicto o a disputas con otras estructuras criminales.
Marisol Ochoa, académica de la Universidad Iberoamericana especializada en seguridad en Tamaulipas, también comentó:
“Una de las posibles explicaciones es que (los hechos en Reynosa) respondan a la protección de territorio”.
- Búsqueda de nuevos acuerdos criminales con políticos
Las expertas señalan otra posible hipótesis relacionadas a un reacomodo de acuerdos político-criminales.
Francisco Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, fue vinculado al crimen organizado en 2004, cuando buscó la presidencia de Reynosa.
Las investigaciones de los Gobiernos de México y Estados Unidos indican que el mandatario habría recibido sobornos para su campaña a cambio de protección.
Recientemente, el partido de Cabeza de Vaca (PAN) perdió la mayoría del Congreso local, lo que implica un reacomodo de actores políticos. Por lo tanto, se cree que los grupos criminales estén buscando nuevos acuerdos.
Al respecto, Correa señaló:
“La participación de varios agentes del orden en actos criminales en Tamaulipas indica que siempre ha existido cierto tipo de protección para la delincuencia organizada; el actual reacomodo político podría estar generando inestabilidad”.
- Generar caos
Asimismo, Marisol Ochoa también sugirió no descartar una tercera hipótesis:
“Que los hechos no responden necesariamente a cálculos racionales o la búsqueda de un objetivo específico”.
La experta resaltó que igualmente se podría tratar de una forma de desestabilizar la sensación de seguridad en la población.
“La masacre en Reynosa parece haber sido improvisada; murieron quince civiles que no estaban involucrados. Es una operación muy desorganizada. No necesariamente queda claro qué ajuste de cuentas se pudo haber dado y cuál era el objetivo”.
Al respecto, la experta recordó que ‘generar miedo en la población también es una herramienta para los grupos criminales’.
¿Quiénes fueron las víctimas de la masacre en Reynosa?
Inicialmente se reportaron catorce ciudadanos inocentes asesinados durante la masacre en Reynosa. Con los cuatro delincuentes abatidos, la cifra ascendió a dieciocho.
Diversos medios informaron que la cifra de muertos se encuentra entre 18 y 25. De hecho, algunos afirman que fueron 23 personas muertas.
Fernando Ruiz Flores, técnico en enfermería de 19 años, fue una de las primeras víctimas de los tiroteos.
El originario de Río Bravo fue asesinado, junto con dos compañeros, cuando se encontraba trabajando con una cuadrilla de obreros. Todos ellos pertenecían a empresa Tracotamsa.
De acuerdo con varios medios, el joven trabajaba para pagar sus estudios en medicina. Su padre estuvo en el lugar del asesinato. Él relató que aunque intentaron protegerse, fueron alcanzados por las balas.
En la colonia Bienestar, un tendero y un cliente, de 55 y 24 años respectivamente, fueron asesinados al interior del comercio.
Eduardo, era trabajador de maquilas en Reynosa. En vida había sido colaborador de la BBB, Cornelius y otras compañías en ese municipio.
El diputado local Alberto Lara Bazaldúa acudió al funeral de Lalo en la colonia Almaguer.
Otras víctimas del tiroteo fueron taxistas, obreros, un recolector de basura y tres miembros de una familia que se resistieron al robo de su camioneta.
Este domingo, el Servicio Médico Forense (Semefo) entregó cuerpos reclamados por familiares. Lara Bazaldúa se comprometió a pagar los servicios funerarios de quienes lo soliciten.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Sin Embargo, El Universal, La Jornada, Infobae, Pie de Página y Forbes
Portada: Distritt
Fotos interiores: Twitter (@ComentarioUdeC, @ElPeriodicoSal, @AristeguiOnline, @DanielR20060055, @azucenau, @UltimatumMx y @enriobravo)