Distritt Noticias
Ayotzinapa. Los avances del caso que estremeció a México
Estados

Órdenes de aprehensión e investigaciones pendientes: los avances del caso Ayotzinapa

Los parientes de los normalistas de Ayotzinapa piden que el caso de rapto y desaparición se esclarezca lo más pronto posible.

Cada 26 de septiembre se conmemora el aniversario sobre el secuestro y la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Durante la noche del 26 y la mañana del 27 de septiembre de 2014 se registró uno de los hechos más lamentables en México.

Ayotzinapa. Los avances del caso que estremeció a México

En las investigaciones que se realizaron, se declaró que los policías presuntamente trabajaron en equipo para atacar a 43 estudiantes.

El suceso se registró en el municipio de Iguala, perteneciente al estado de Guerrero, por lo que el exalcalde José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa fueron detenidos.

Las investigaciones se consolidaron y en la administración de Enrique Peña Nieto se creó la llamada Verdad histórica.

En los relatos se mencionó que unos agentes presuntamente entregaron a los normalistas al grupo Guerreros Unidos. Dicha agrupación torturó, incineró y arrojó los cuerpos de los jóvenes a un río de la entidad.

El hecho sigue vigente y una de las promesas del presidente AMLO fue llegar al fondo del asunto.

Caso Iguala. Las declaraciones de los Abarca sobre detención

La investigación originó que los Abarca y El Pajarraco contaran sus versiones sobre la matanza de los normalistas de Ayotzinapa.

Los Abarca consideraron que era una injusticia que siguieran en la cárcel sin una fianza establecida.

Mientras tanto, Juan Miguel Pantoja, alias El Pajarraco, pidió que ya no buscaran a los jóvenes y contó cómo fue que los masacraron el 26 de septiembre durante la noche.

https://www.youtube.com/watch?v=5ZjPNJG6AEI

Al respecto, los familiares de las víctimas pidieron que se esclarezca el caso lo más pronto posible.

Inclusive, algunos parientes indicaron que no han visto gran avance en el tema de las investigaciones.

Los avances en la desaparición de los normalistas

Omar Gómez Trejo, fiscal especial del caso, afirmó que la Verdad histórica de Enrique Peña Nieto fue una versión fabricada.

“Todas las personas que fueron presentadas por la entonces PGR (Procuraduría General de la República) como los autores materiales de la desaparición y ejecución de los 43 estudiantes, fueron exonerados por resolución judicial por haber indicios suficientes de que fueron torturados”.

Los avances en la desaparición de los normalistas

El funcionario afirmó que no todos los estudiantes fueron asesinados en la localidad de Cocula como se dijo al inicio.

Gómez Trejo externó que en otras partes de la entidad se encontraron restos de dos normalistas de Ayotzinapa.

Algunos de los estudiantes no fueron incinerados como se informó en las investigaciones en el sexenio anterior. El funcionario indicó que varias víctimas fueron expuestas a la intemperie.

“Estos restos no presentan huellas ni exposición al fuego, sino por haber estado siete años expuestos a la intemperie. Esto no solo desvirtúa que todos fueron quemados en el basurero de Cocula, sino que además pone de relieve la responsabilidad de quienes operaron la verdad histórica, ya que estos restos siempre estuvieron ahí y dejaron que se deterioraran”.

El fiscal argumentó que los restos expuestos estaban en la barranca de la Carnicería, los cuales fueron examinados a detalle.

Gracias a los análisis, se pudo identificar a Jhosivani Guerrero, así como a Christian Rodríguez.

Un hecho que afectó a las investigaciones fue que de 2014 a 2021 se ejecutó a 21 personas implicadas. Debido a los asesinatos se perdió información valiosa sobre la muerte de los estudiantes de Ayotzinapa.

En cuanto a las órdenes de aprehensión, se mencionó que se giraron 89, donde 49 personas ya fueron aseguradas y 40 están en la mira de las autoridades.

Una que está pendiente es la de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, afirmó que Zerón fue hallado en Israel, pero ya se pidió una orden de extradición para que pueda responder por la muerte de los normalistas.

¿Qué opinas sobre los avances del caso?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de Telesur, Expansión y El Financiero

Portada: Twitter (@ayotzinapavive)

Fotos: Twitter (@ayotzinapavive)

Noticias relacionadas

Captan a soldados golpeando a supuesto vendedor de drogas en Tamaulipas (VIDEO)

Jesús Gómez

Reportan muerte de médico y enfermera vacunados con Pfizer; ISSSTE lo niega

Dennys Huitzil

Sismo en México: SkyAlert reporta tsunami en Manzanillo, Colima |VIDEO

Redactor

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más