El tiburón toro que mató a una mujer en Jalisco es una especie sumamente peligrosa debido a su velocidad y a su carácter territorial.
El tiburón toro es una especie catalogada como peligrosa por muchos especialistas en biología marina.
Un caso de ataque propinado por el escualo a una mujer se generó en la playa de Melaque, Jalisco.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum aumenta su ventaja sobre Xóchitl Gálvez rumbo a 2024: El Financiero
Pese a que los paramédicos intentaron salvar a la víctima, falleció en la orilla del mar debido a la amputación de la pierna que había sufrido tras intentar evitar que la especie mordiera a su hijo de 5 años.
Los expertos señalan que un juego inflable sería el causante de la presencia del animal en la zona.
Las actividades en la playa fueron suspendidas con el propósito de evitar otro incidente mayor.
Muere mujer de 26 años en Playa de Melaque, #Jalisco, fue arrastrada a lo profundo del mar y las olas la regresaron sin la pierna izquierda. Unos lancheros lograron sacarla y la recibió su hijo de 5 años. Un tiburón toro provocó su muerte. pic.twitter.com/b9cThARHLu
— RevistaPuebla (@revista_puebla) December 4, 2023
Además, las autoridades pusieron bandera rojas en la costa para advertir sobre el riesgo del tiburón.
Características del tiburón toro
El tiburón toro en ocasiones es confundido con otras especies marinas, pero su hocico es el distintivo. El cual es corto y sumamente ancho, además de que tiene el cuerpo redondo.
Las aletas de la especie son largas y su vientre es blanco, además de que su cuerpo es gris. Los especialistas también indicaron que la tonalidad es verde-café.
Asimismo, se sabe que es un animal ágil, ya que puede alcanzar una velocidad de 20 kilómetros por hora. Sobre su longitud, se reveló que puede medir hasta tres metros.
Las aguas en las que se puede localizar la especie son en las costas tropicales muy pobladas.
En el portal National Geographic se declaró que se pueden captar inclusive en ríos y afluentes.
“Entre las tres especies con más probabilidades de atacar a humanos, le acompañan sus primos más famosos: el gran tiburón blanco y el tiburón tigre. Un dato muy interesante de los tiburones toro (tanto hembras como machos) es que se cree que son uno de los animales con niveles más altos de testosterona, incluso más altos que los de un elefante africano macho en celo! Por supuesto, esto explicaría su conducta de animales bastante territoriales e incluso agresivos”.
Recomendaciones para evitar un ataque de tiburón
Tras el ataque del tiburón toro, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió sus recomendaciones:
- Evitar nadar durante la noche, amanecer o anochecer
- Nadar siempre en grupos
- No alejarse mucho de la playa
- La presencia de los delfines no es indicativa de la ausencia de escualos
- Ser cuidadoso al nadar en aguas turbias y evitar bronceados irregulares o artículos de ropa de colores brillantes
- Evitar salpicar en exceso
- No entrar al agua si uno se encuentra menstruando o tiene heridas abiertas
- Evitar las joyas que se reflejen con el Sol
- No ingresar a aguas negras o participar en pesca comercial sin regularización
- Evitar entrar al mar si se generó un reporte de tiburones
¿Qué opinas sobre lo que ocurrió con el tiburón en Jalisco?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Nmás, Milenio e Infobae
Portada: Distritt
Fotos: Especial