Distritt Noticias
Titanic restos
Entretenimiento

¿Qué le pasaría al cuerpo humano si intenta llegar a los restos del Titanic?

La historia del Titanic sigue causando interés, pero la ciencia enfatiza en las devastadoras consecuencias de querer explorarlo.

La implosión catastrófica del submarino Titán, cerca del Titanic, que desapareció el pasado domingo, ha dejado muchas incógnitas sobre su causa exacta de hundimiento.

Los escombros del submarino fueron encontrados por los funcionarios que colaboraron en las labores de rescate, a unos 500 metros del Titanic.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum critica creación de Frente Amplio: ‘se quieren disfrazar de demócratas’

Aunque se encontraron piezas como el cono del Titán y la cámara de presión total, la cápsula en la que viajaban los cinco pasajeros aún no ha sido encontrada.

El destino del Titanic y su trágico hundimiento continúa fascinando a las personas en todo el mundo. Su historia y los misterios que aún envuelven su pérdida seguirán cautivando a generaciones futuras, incluso cuando sus restos se hayan desvanecido en las profundidades del océano para siempre.

Titanic

¿Qué le pasaría al cuerpo si se bucea hasta el Titanic?

Expertos han explicado que la implosión pudo haber sido causada por la tremenda presión a la que se somete un submarino a casi 4 mil metros de profundidad.

La presión a esa profundidad es de aproximadamente 400 kilos por centímetro cuadrado, lo cual puede ser devastador para una estructura que no esté diseñada para soportarla y eso incluye al cuerpo humano.

Qué hay en el fondo del mar

José Luis Martín, marino mercante y experto en submarinos, mencionó que la velocidad a la que el submarino se posó en el fondo del océano podría haber sido un factor determinante para evitar la implosión.

“No hay equipos capaces de preparar a uno de estos submarinos para aguantar esa presión”.

Ascender a la superficie desde el Titanic también es mortal

Sin embargo, la presión no es el único desafío en estas profundidades. La oscuridad total, las bajas temperaturas y las fuertes corrientes marinas dificultan enormemente la búsqueda y el rescate de un submarino en caso de un accidente.

¿Qué hay en el fondo del mar?

Martín señaló que no existen equipos capaces de preparar un submarino para resistir esa presión extrema, por lo que de existir una remota posibilidad de encontrarse en esa posición, ascender sería prácticamente imposible.

En cuanto al posible fallo eléctrico, se plantea la hipótesis de que el submarino podría haber caído al fondo del océano sin propulsión, como una piedra. El casco del Titanic se encuentra a unos 3 mil 800 metros de profundidad, cerca de la costa de Terranova en Canadá.

Jay Bloom rechazó a subirse a Titán

“Es brutal, de 400 kilos por centímetro cuadrado. Lo primero, es suponer que ha aguantado el impacto. Sólo lo podría haber hecho en caso de que se hubiese posado a poca velocidad. Solo así el submarino no habría implosionado”.

En otro tema relacionado, una investigación reciente realizada por Caladan Oceanic reveló que los restos del Titanic están experimentando un rápido deterioro.

Fotografías en calidad 4K tomadas por primera vez en los últimos 14 años muestran que partes del transatlántico han desaparecido por completo, y las bacterias continúan devorando lo que queda.

Jay Bloom rechazó invitación de Ocean Gate

Según los investigadores, se estima que el Titanic desaparecerá por completo en un par de décadas debido a este proceso de deterioro.

No olvides seguirnos en FACEBOOK,TWITTER,INSTAGRAM y TIKTOK 

Noticias relacionadas

Gabito Ballesteros y Belinda desatan rumores de romance; estas serían las pruebas

Angélica Toxqui

Estoy arrepentido: Will Smith reaparece y pide perdón a Chris Rock |VIDEO

Angélica Toxqui

Yuridia causa sensación en TikTok con perreo al estilo de Anitta |VIDEO

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más