Tras 8 años de docencia, la maestra Diana Clarissa decidió renunciar a su vocación por falta de salarios dignos. Conoce su testimonio.
A través de TikTok, la maestra identificada como Diana Clarissa exhibió la precarización de la labor docente por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Compartió su testimonio como profesora por más de 8 años y las razones que la llevaron a renunciar.
TE PUEDE INTERESAR:
Con una serie de videos, la docente oriunda de Sinaloa hizo pública su renuncia definitiva a su puesto. En los metrajes confesó que había pedido un permiso de seis meses para meditar su decisión y hacer lo mejor para ella.
Luego de reflexionar al respecto, concluyó que lo mejor era abandonar su puesto, y acudió a la SEP para presentar su renuncia. Preguntó si era acreedora de alguna especie de compensación o finiquito. La SEP le respondió con una negativa, y sugirió que si necesitaba dinero solicitara su Afore.
@dianaclarissa1 Por salarios dignos para los docentes 🙏🏾✅ #SEP #docentes #salariodigno #amoralarte #renuncia #emprender
“Con vocación no se pagan las facturas”
Tras la publicación de sus videos, usuarios de la aplicación celebraron que haya dejado su plaza alegando que alguien con “verdadera vocación” podría aprovecharla mejor.
Ante esto, la maestra expresó que se sentía ofendida porque su vocación se pusiera en duda, ya que ese no fue el motivo de su renuncia.
@dianaclarissa1 Respuesta a @pepeluis1056 de vocación no se vive. #SEP #docentes #salariodigno #vocaciondocente #renuncia
Denunció los bajos salarios que ofrece la SEP a los docentes, y mencionó que la enseñanza, como cualquier otra profesión, debía ser bien remunerada.
“Yo siento que mi vocación siempre ha estado firme. El problema es que con vocación no mantengo a mi familia. Con vocación no pago las facturas ni los recibos de mi casa.”
Maestra responde a críticas en redes
Tras sus declaraciones, la profesora continuó recibiendo críticas no sólo respecto a su renuncia, sino a sus decisiones personales, como haber tenido tres hijos.
Ante esto, respondió que no le interesa la opinión ajena sobre su vida personal.
Posteriormente compartió un video en el que dos profesoras comunican sus peticiones como docentes.
@dianaclarissa1 #dúo con @✏️La Maeta Loi 🍎 #lamaetaloi MEJOR DICHO NO SE PUEDE #derechosdeltrabajador #vocacion #docente #alzarlavoz
En el video, las profesoras denuncian que la SEP no se hace cargo de los gastos que implica la enseñanza, y que muchas veces son los maestros quienes terminan solventando dichos gastos.
Denunciaron también que la labor docente implica trabajo no remunerado, puesto que existen deberes que deben realizar incluso luego de que acaba su jornada laboral, como calificar tareas de estudiantes y realizar material para sus clases.
Asimismo, pidieron que no se estigmatice a los profesores por reclamar sus derechos laborales.
“No es que no tenga vocación, solamente me gustaría que no nos señales por alzar la voz.”
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK